Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Guerrilleros con gusto a rabia: La representación del Tacuara en el cine argentino de los años 60

Campos, Esteban JavierIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Centro de Estudios Historicos “Prof.CarlosS.A.Segreti”
Revista: Anuario de lCentro de Estudios Históricos “Prof.CarlosS.A.Segreti”
ISSN: 1666-6836
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El Movimiento Nacionalista Tacuara fue uno de los movimientos radicales más controvertidos de la historia argentina reciente. Al revisar dos largometrajes argentinos de los años 60´ descuidados por la historiografía como Los guerrilleros de Lucas Demare, y Con gusto a rabia de Fernando Ayala, se analizará la manera en que el cine nacional representó tópicos como la modernidad y la tradición, la violencia nacionalista y guerrillera, las mujeres y la juventud. En el trabajo se sugiere que ambos filmes estructuraron un drama a partir de la crónica periodística y policial del momento, difundiendo un estereotipo del radical extremista con elementos de la Tacuara originaria, el Movimiento Nacionalista Revolucionario Tacuara y las primeras guerrillas guevaristas argentinas. Las películas se comparan con otras producciones contemporáneas que tematizaron la violencia nacionalista, como La terraza y El ojo de la cerradura, de Leopoldo Torre Nilsson y el cortometraje El ciclo, de Raymundo Gleyzer.
 
The Tacuara Nationalist Movement was one of the most controversial radical movements in recent Argentine history. Reviewing two Argentine films of the 60’s’ neglected by historiography such as Lucas Demare’s Los guerrilleros and Fernando Ayala’s With taste of rage, we will analyze the way in which national cinema represented topics such as modernity and tradition, nationalist and guerrilla violence, women and youth. In the work it is suggested that both films structured a drama based on the journalistic and police chronicle of the moment, spreading a stereotype of the extremist radical with elements of the original Tacuara, the Revolutionary Nationalist Movement Tacuara and the first argentine guervarists guerrillas. The films are compared with other contemporary productions that thematized nationalist violence, such as Leopoldo Torre Nilsson’s La terraza and El ojo de la cerradura, and the short film El ciclo by Raymundo Gleyzer.
 
Palabras clave: VIOLENCIA POLÍTICA , RADICAL EXTREMISTA , GUERRILLA , NACIONALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 166.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92676
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/21998
Colecciones
Articulos(INSTITUTO "DR. E.RAVIGNANI")
Articulos de INST. DE HISTORIA ARGENTINA Y AMERICANA "DR. EMILIO RAVIGNANI"
Citación
Campos, Esteban Javier; Guerrilleros con gusto a rabia: La representación del Tacuara en el cine argentino de los años 60; Centro de Estudios Historicos “Prof.CarlosS.A.Segreti”; Anuario de lCentro de Estudios Históricos “Prof.CarlosS.A.Segreti”; 17; 12-2018; 229-245
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES