Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Rotondaro, Rodolfo

dc.contributor.author
Mandrini, María Rosa

dc.date.available
2019-12-20T13:33:59Z
dc.date.issued
2018-11
dc.identifier.citation
Rotondaro, Rodolfo; Mandrini, María Rosa; Bloques de tierra comprimida y tapia: dos técnicas con capacidad portante; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Estructuras; 1; 2; 11-2018; 8-17
dc.identifier.issn
2591-6513
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/92593
dc.description.abstract
En la construcción del hábitat en todas sus escalas, usos y complejidades, la Arquitectura de Tierra fue y sigue siendo una protagonista importante desde hace miles de años. Desde ciudades enteras hasta edificios, estructuras templarias, escuelas, hospitales, hoteles, cabildos, bodegas, barrios de interés social, viviendas y equipamientos productivos, la construcción con tierra es revalorizada a escala global en las últimas décadas. Se desarrolla en la autoconstrucción popular, la infraestructura estatal, la vivienda individual y masiva, y también es producida de manera empresarial. Se adapta a lo rural y a lo urbano, existe en todos los climas y regiones en cuatro continentes. Forma parte de las opciones posibles de arquitectura sostenible para cualquier tipo de edificación, y puede obtener costos económicos competitivos. En su materialidad, la arquitectura de tierra presenta una amplia diversidad de diseños espaciales, formas, técnicas y elementos constructivos, siempre a partir del empleo de un material base: los suelos naturales modificados, es decir la "tierra"
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Materiales sostenibles
dc.subject
Bioarquitectura
dc.subject
Estructuras sismoresistentes
dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías

dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Bloques de tierra comprimida y tapia: dos técnicas con capacidad portante
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-10-24T18:20:08Z
dc.journal.volume
1
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
8-17
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Rotondaro, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mandrini, María Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
dc.journal.title
Estructuras
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/estructuras/article/view/24739
Archivos asociados