Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ríos, María del Pilar
dc.date.available
2019-12-18T20:34:10Z
dc.date.issued
2018-12
dc.identifier.citation
Ríos, María del Pilar; Las sutilezas de la memoria: cristalizar e instrumentar el pasado; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 21; 12-2018; 155-176
dc.identifier.issn
1668-3633
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/92511
dc.description.abstract
La pérdida de las elecciones en 1990 marca el fin del proceso revolucionario en Nicaragua e inicia el de la memorialización. El campo intelectual se reorganiza y reconfigura sus vinculaciones con los espacios de poder redefiniendo el lugar de los escritores e intelectuales y el de la literatura y el arte. Inicia una batalla por la herencia simbólica de la Revolución, cuya representación se formula como los verdaderos hijos o herederos de Sandino. A partir de 2006 el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) recobra el poder con la presidencia de Daniel Ortega y emerge otro agente en la batalla por la memoria y herencia de la revolución: el Estado. El mismo se autodefine como segunda etapa del gobierno revolucionario y cuenta con una herramienta insoslayable en el proceso de recuperación del pasado: el Sistema Educativo. Este artículo intenta dar cuenta de las disputas por el pasado reciente hacia el interior del sandinismo teniendo en cuenta el lugar de enunciación de los diferentes actores en relación con las estructuras de poder. El corpus de trabajo incluye una selección de escrituras del yo de autores hegemónicos del campo intelectual y los manuales de Ciencias Sociales que el Ministerio de Educación de Nicaragua (MINED) ha aprobado y distribuye en el nivel primario y secundario.
dc.description.abstract
In 1990 ends the revolutionary process in Nicaragua and initiates the memory processes. The intellectual field reorganizes regarding the structures of power. A battle is established for the symbolic heritage of the Revolution, whose representation is formulated as the true sons or heirs of Sandino. In 2006 the Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)regains power with the presidency of Daniel Ortega and the State emergesas a new agent in this battle. It has an unavoidable tool in the recovery of the past: the Educational System. This article inspects the disputes over the recent past within the Sandinista party from a selection of autobiographies of hegemonic authors and scholar texts of Social Sciences that the Ministry of Education of Nicaragua (MINED) has approved and distributed at the primary and secondary level.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Memorias
dc.subject
Sandinismo
dc.subject
Intelectuales
dc.subject
Estado
dc.subject
Poder
dc.subject.classification
Estudios Generales de Literatura
dc.subject.classification
Lengua y Literatura
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Las sutilezas de la memoria: cristalizar e instrumentar el pasado
dc.title
The subtleties of memory: the crystallization and instrumentalization of the past
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-10-22T15:52:53Z
dc.journal.number
21
dc.journal.pagination
155-176
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Ríos, María del Pilar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina
dc.journal.title
Telar
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/410
Archivos asociados