Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las sutilezas de la memoria: cristalizar e instrumentar el pasado

Título: The subtleties of memory: the crystallization and instrumentalization of the past
Ríos, María del PilarIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos
Revista: Telar
ISSN: 1668-3633
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

 
La pérdida de las elecciones en 1990 marca el fin del proceso revolucionario en Nicaragua e inicia el de la memorialización. El campo intelectual se reorganiza y reconfigura sus vinculaciones con los espacios de poder redefiniendo el lugar de los escritores e intelectuales y el de la literatura y el arte. Inicia una batalla por la herencia simbólica de la Revolución, cuya representación se formula como los verdaderos hijos o herederos de Sandino. A partir de 2006 el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) recobra el poder con la presidencia de Daniel Ortega y emerge otro agente en la batalla por la memoria y herencia de la revolución: el Estado. El mismo se autodefine como segunda etapa del gobierno revolucionario y cuenta con una herramienta insoslayable en el proceso de recuperación del pasado: el Sistema Educativo. Este artículo intenta dar cuenta de las disputas por el pasado reciente hacia el interior del sandinismo teniendo en cuenta el lugar de enunciación de los diferentes actores en relación con las estructuras de poder. El corpus de trabajo incluye una selección de escrituras del yo de autores hegemónicos del campo intelectual y los manuales de Ciencias Sociales que el Ministerio de Educación de Nicaragua (MINED) ha aprobado y distribuye en el nivel primario y secundario.
 
In 1990 ends the revolutionary process in Nicaragua and initiates the memory processes. The intellectual field reorganizes regarding the structures of power. A battle is established for the symbolic heritage of the Revolution, whose representation is formulated as the true sons or heirs of Sandino. In 2006 the Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)regains power with the presidency of Daniel Ortega and the State emergesas a new agent in this battle. It has an unavoidable tool in the recovery of the past: the Educational System. This article inspects the disputes over the recent past within the Sandinista party from a selection of autobiographies of hegemonic authors and scholar texts of Social Sciences that the Ministry of Education of Nicaragua (MINED) has approved and distributed at the primary and secondary level.
 
Palabras clave: Memorias , Sandinismo , Intelectuales , Estado , Poder
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 249.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92511
URL: http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/410
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Ríos, María del Pilar; Las sutilezas de la memoria: cristalizar e instrumentar el pasado; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos; Telar; 21; 12-2018; 155-176
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES