Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dos interpretaciones posibles frente a la categoría de "raza": Quijano y Foucault

Título: Two possible interpretations against the category of "race": Quijano and Foucault
Visaguirre, LeonardoIcon
Fecha de publicación: 03/2018
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Revista: Algarrobo-MEL
ISSN: 2344-9179
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El siguiente texto pone en diálogo las concepciones de raza postuladas por Aníbal Quijano y Michel Foucault, en tanto pensamos que las mismas pueden articularse a partir de los dos enfoques diferentes frente problema. En el caso de Quijano un abordaje geopolítico y en el de Foucault, micropolítico. En este sentido, intentamos presentar las posturas teóricas sobre la raza que articulan cada uno junto con los complejos conceptuales a los que remiten y sus diferencias metódicas. Cuando me refiero a la concepción de raza en Aníbal Quijano hago referencia al concepto de colonialidad del poder y sus interrelaciones con otros conceptos (Estado, Capitalismo y Eurocentrismo). Por otro parte, cuando hablo de raza en Foucault, aludo a los trabajos genealógicos sobre los dispositivos micropolíticos y biopolíticos raciales que constituyen “la guerra de razas interna”.
 
The present text compares Aníbal Quijano’s and Michel Foucault’s definitions of race as they have different approaches to the concept, Quijano’s one being geopolitical while Foucault’s is micro-political. I intend to show their theoretical stands about race and the conceptual complexes they refer to, as well as their methodological differences. When I speak of Aníbal Quijano’s idea of race I refer to the concept of “coloniality of power” and its relations with other concepts (state, capitalism, and eurocentrism). On the other hand, when I speak of race in Foucault I refer to his genealogical works on micro-political and bio-political racial devices that constitute the “internal war of races”.
 
Palabras clave: RAZA , COLONIALIDAD DEL PODER , GUERRA DE RAZA INTERNA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 203.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92424
URL: http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/mel/article/view/1403/919
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Visaguirre, Leonardo; Dos interpretaciones posibles frente a la categoría de "raza": Quijano y Foucault; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Algarrobo-MEL; 6; 3-2018; 1-12
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES