Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Género y cultura visual: Adrienne Macaire-Bacle en la historia del arte argentino. Buenos Aires (1828-1838)

Gluzman, Georgina GabrielaIcon ; Munilla Lacasa, María Lía; Szir, Sandra Marcela
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Écoles des Hautes Études en Sciences Sociales
Revista: Artelogie
ISSN: 2115-6395
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
En este trabajo analizamos la trayectoria de Adrienne Pauline Macaire (1796-1855), artista suiza activa en Buenos Aires durante el primer tercio del siglo XIX. Junto a su marido, César Hipólito Bacle, estableció la primera empresa litográfica en Argentina en 1828, la que permanecería abierta hasta 1837. Macaire realizó gran parte de los dibujos e ilustraciones salidos del establecimiento litográfico. Su producción comprende retratos, escenas costumbristas e ilustraciones de periódicos. Sin embargo, su nombre ha permanecido asociado por los historiadores del arte argentino a dos situaciones particulares : su actividad como miniaturista y su matrimonio con Bacle. No obstante, su desarrollo profesional supera estas lecturas. En efecto, la parte más importante de su tarea como artista no estuvo vinculada a la pintura de miniaturas, sino a su trabajo en el taller litográfico, donde llevó a cabo una gran actividad. Nuestro artículo busca cuestionar la figura de Andrea Bacle tal y como ha sido construida por la historiografía tradicional, a fin de trazar un nuevo perfil profesional de esta artista. Nuestro trabajo permite examinar trayectorias olvidadas a la vez que revisar las narrativas de la historia del arte y las hipótesis sobre las que se apoya la construcción del canon local.
 
Ce travail concerne Adrienne Pauline Macaire (1796-1855), artiste suisse qui a vécu et travaillé à Buenos Aires au début du XIXe siècle où elle a été l’une des premières femmes artistes. Avec son mari, César Hyppolite Bacle, elle y a fondé en 1828 le premier atelier lithographique qui a fonctionné jusqu’en 1837. Macaire a réalisé un grand nombre de dessins et d’illustrations sous le nom de « Bacle y Cia ». Sa production comprend des portraits, des études de mœurs comme des illustrations pour la presse. Cependant, jusqu’à aujourd’hui, son nom a été réduit par les historiens de l’art argentins à sa seule activité de miniaturiste et à son rôle d’épouse de César Hyppolite Bacle. Pourtant, son activité dépasse ces interprétations. En effet, la part la plus importante de son travail n’est pas celle de peintre de miniatures, mais plutôt celle de dessinatrice très active dans l’atelier de lithographie. Notre travail cherche à sortir l’image d’Adrienne Bacle de l’historiographie de l’art la plus traditionnelle afin de lui construire un nouveau profil professionnel. Ce travail permet de découvrir des itinéraires personnels oubliés et de réviser l’histoire de l’art et les hypothèses sur lesquelles s’appuie la construction de l’image nationale.
 
Palabras clave: ARTE Y GENERO , LITOGRAFIA , ANDREA MACAIRE , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.906Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92268
URL: http://cral.in2p3.fr/artelogie/spip.php?article245
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gluzman, Georgina Gabriela; Munilla Lacasa, María Lía; Szir, Sandra Marcela; Género y cultura visual: Adrienne Macaire-Bacle en la historia del arte argentino. Buenos Aires (1828-1838); Écoles des Hautes Études en Sciences Sociales; Artelogie; 5; 11-2013; 1-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES