Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Laurenti, Rocío Belén
dc.contributor.author
Lottersberger, Javier

dc.contributor.author
Macagno, Julio Cesar

dc.contributor.author
Kergaravat, Silvina Vanesa

dc.date.available
2019-12-12T12:07:33Z
dc.date.issued
2018-05
dc.identifier.citation
Laurenti, Rocío Belén; Lottersberger, Javier; Macagno, Julio Cesar; Kergaravat, Silvina Vanesa; Incorporación a la currícula de una metodología para la degradación de cianuros; Universidad Nacional del Litoral; Aula Universitaria; 19; 5-2018
dc.identifier.issn
1514-2566
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/92035
dc.description.abstract
El propósito de este trabajo fue evaluar el proceso enseñanza-aprendizaje de los alumnos de la carrera de Licenciatura en Saneamiento Ambiental frente a, la incorporación dentro de la asignatura de Química Ambiental, de un trabajo experimental en el laboratorio. Este trabajo consistió en el estudio de la degradación de un contaminante que actualmente está afectando una región de nuestro país, como es el cianuro, a partir de derrames hacia vertientes de agua que se han producido en una minera en San Juan. Para llevar a cabo esta incorporación se utilizaron estrategias expositivas y un trabajo experimental en el laboratorio, con la posterior evaluación del material generado por parte de los alumnos a partir de preguntas contenidas en una encuesta. Los resultados de la misma revelaron que, la incorporación de esta actividad, generó conciencia por parte de los alumnos de la importancia de la evaluación y control de la calidad del agua de consumo humano, el conocimiento de técnicas para lograr la degradación de un contaminante, con la posible remediación de un daño ocasionado, y el aprendizaje de como informar e interpretar los resultados.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional del Litoral
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
enseñanza
dc.subject
aprendizaje
dc.subject
trabajo experimental
dc.subject
laboratorio
dc.subject
química ambiental
dc.subject
cianuro
dc.subject.classification
Química Analítica

dc.subject.classification
Ciencias Químicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Incorporación a la currícula de una metodología para la degradación de cianuros
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-09-27T14:59:40Z
dc.journal.number
19
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Santa Fe
dc.description.fil
Fil: Laurenti, Rocío Belén. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Escuela Superior de Sanidad; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lottersberger, Javier. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Escuela Superior de Sanidad; Argentina
dc.description.fil
Fil: Macagno, Julio Cesar. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Escuela Superior de Sanidad; Argentina
dc.description.fil
Fil: Kergaravat, Silvina Vanesa. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Escuela Superior de Sanidad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina
dc.journal.title
Aula Universitaria
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/AulaUniversitaria/article/view/6737
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.14409/au.v0i19.6737
Archivos asociados