Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Incorporación a la currícula de una metodología para la degradación de cianuros

Laurenti, Rocío Belén; Lottersberger, Javier; Macagno, Julio Cesar; Kergaravat, Silvina VanesaIcon
Fecha de publicación: 05/2018
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Aula Universitaria
ISSN: 1514-2566
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

El propósito de este trabajo fue evaluar el proceso enseñanza-aprendizaje de los alumnos de la carrera de Licenciatura en Saneamiento Ambiental frente a, la incorporación dentro de la asignatura de Química Ambiental, de un trabajo experimental en el laboratorio. Este trabajo consistió en el estudio de la degradación de un contaminante que actualmente está afectando una región de nuestro país, como es el cianuro, a partir de derrames hacia vertientes de agua que se han producido en una minera en San Juan. Para llevar a cabo esta incorporación se utilizaron estrategias expositivas y un trabajo experimental en el laboratorio, con la posterior evaluación del material generado por parte de los alumnos a partir de preguntas contenidas en una encuesta. Los resultados de la misma revelaron que, la incorporación de esta actividad, generó conciencia por parte de los alumnos de la importancia de la evaluación y control de la calidad del agua de consumo humano, el conocimiento de técnicas para lograr la degradación de un contaminante, con la posible remediación de un daño ocasionado, y el aprendizaje de como informar e interpretar los resultados.
Palabras clave: enseñanza , aprendizaje , trabajo experimental , laboratorio , química ambiental , cianuro
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 333.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/92035
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/AulaUniversitaria/a
DOI: https://doi.org/10.14409/au.v0i19.6737
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Laurenti, Rocío Belén; Lottersberger, Javier; Macagno, Julio Cesar; Kergaravat, Silvina Vanesa; Incorporación a la currícula de una metodología para la degradación de cianuros; Universidad Nacional del Litoral; Aula Universitaria; 19; 5-2018
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES