Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inclusión y desempeño: El efecto de políticas educativas en Educación Superior. Un estudio aplicado a la Universidad Nacional del Sur

Título: Inclusion and performance: the effect of education policies in higher education. A study applied to the Universidad Nacional del Sur (Argentina)
Ibañez Martín, María MaríaIcon ; Arnaudo, María FlorenciaIcon ; Morresi, Silvia Susana
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Revista Complutense de Educación
ISSN: 1988-2793
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
En educación superior la deserción universitaria y la prolongación de los años de estudio son problemas que atentan contra las posibilidades de inclusión de los jóvenes. Para morigerar dichas problemáticas la Secretaría de Políticas Universitarias ha aplicado un conjunto de programas de mejoras, enfocados principalmente sobre las ciencias aplicadas. El objetivo del trabajo es analizar si dichos programas incidieron en el rendimiento de los alumnos cohorte 2010 y 2011 de la UNS, comparando alumnos de ciencias aplicadas versus alumnos de otras carreras aplicando modelos logísticos ordenados. Se concluye que los programas de mejora generarían una reducción en la deserción y un aumento en la retención de alumnos. Asimismo, podría pensarse de manera preliminar que la retención lograda resulta inclusiva
 
In higher education the college dropout and prolonging the years of study are problems that undermine the chances of inclusion of young people. To moderate these problems the Secretariat of University Policies has implemented a series of improvement programs, focused mainly on applied sciences. The aim of the paper is to analyze whether such programs had an impact on the performance of students’ cohort 2010 and 2011 UNS comparing students of applied sciences students of other races versus using ordered logistic models. It is concluded that improvement programs would generate a reduction in attrition and increased student retention. It could also preliminarily thought that retention achieved is inclusive.
 
Palabras clave: HIGHER EDUCATION , INCLUSION , POLITICS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 435.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91991
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/53628
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/RCED.53628
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Ibañez Martín, María María; Arnaudo, María Florencia; Morresi, Silvia Susana; Inclusión y desempeño: El efecto de políticas educativas en Educación Superior. Un estudio aplicado a la Universidad Nacional del Sur; Universidad Complutense de Madrid; Revista Complutense de Educación; 29; 3; 7-2018; 699-717
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES