Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Buffa, Fabián Alejandro
dc.contributor.author
Moro, Lucrecia Ethel
dc.contributor.author
Massa, Paola Andrea
dc.contributor.author
García, María Basilisa
dc.contributor.author
Fanovich, Maria Alejandra
dc.date.available
2019-12-09T19:06:40Z
dc.date.issued
2018-12-26
dc.identifier.citation
Buffa, Fabián Alejandro; Moro, Lucrecia Ethel; Massa, Paola Andrea; García, María Basilisa; Fanovich, Maria Alejandra; Las concepciones sobre la enseñanza en docentes universitarios de ingeniería; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 5; 2; 26-12-2018; 123-130
dc.identifier.issn
2362-2539
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/91763
dc.description.abstract
En el presente trabajo se indagan las concepciones sobre la enseñanza de los profesores universitarios de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP). Las actividades realizadas para alcanzar el objetivo planteado se desarrollaron mediante un estudio descriptivo con un diseño ex post facto. La variable en estudio fue la concepción sobre la enseñanza analizada en tres dimensiones: ¿qué se enseña?, ¿para qué se enseña? y ¿cómo se enseña? Para la recolección de datos se construyó un protocolo con preguntas indirectas y se realizaron entrevistas semiestructuradas a profesores de diferentes asignaturas y de las distintas carreras que se dictan en la Facultad. Se extrajeron categorías de respuestas aplicando el método comparativo constante. Para cada una de las dimensiones se obtuvieron diferentes tipos de respuesta que muestran concepciones que van desde posturas tradicionales, centradas en los contenidos y en el docente y con un fin propedéutico hasta una posición algo enriquecida, entrada en el estudiante y en el desarrollo de estrategias para la formación del futuro profesional. En cuanto a la consistencia de las concepciones, se encontró que éstas varían según sean consultados sobre aspectos vinculados con los contenidos o con las estrategias, mostrando en este último aspecto posicionesmás tradicionales.
dc.description.abstract
Teaching conceptions of university professors attheFaculty of Engineering (National University of Mar del Plata, Argentina) were explored. The activities were developed through a descriptive study with an ex post facto design. The variable under study was the conception of teaching, analyzed in three dimensions: what is taught,what is it taught for and how is it taught.Aprotocol with indirect questions was constructed for the sake of the collection of data; semi-structured interviews were carried out with professors from different subjects and different careers. Response categories were extracted applying the constant comparative method. For each of the dimensions, different types of responses were obtained, showing conceptions that range from traditional posturescentered on the contents, with a propaedeutic goal to a somewhat enriched position, centered on the student and on the development of strategies for the training in the professional field. Regarding the consistency of the conceptions, it was found that these vary depending on whether they are consulted on aspects related to the contents or strategies, showing in the latter aspect more traditional positions.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales.
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Concepciones
dc.subject
Enseñanza
dc.subject
Docentes universitarios
dc.subject
Ingeniería
dc.subject
Teaching
dc.subject
University professors
dc.subject
Engineering
dc.subject
Conceptions
dc.subject.classification
Otras Ciencias de la Educación
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES
dc.title
Las concepciones sobre la enseñanza en docentes universitarios de ingeniería
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-10-22T15:44:54Z
dc.journal.volume
5
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
123-130
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Buffa, Fabián Alejandro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Moro, Lucrecia Ethel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Massa, Paola Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
dc.description.fil
Fil: García, María Basilisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fanovich, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales; Argentina
dc.journal.title
Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/22907/
Archivos asociados