Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Miradas sobre la vigilancia policial y exilio político en el territorio nacional de Misiones durante la década de 1920 a partir del informe del gobernador Héctor Barreyro (1926)

Pyke, Luz IreneIcon
Fecha de publicación: 06/2016
Editorial: Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
Revista: Revista Electrónica de Fuentes y Archivos
ISSN: 1853-4503
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Los aportes teórico-metodológicos que se han desarrollado en las últimas décadas en el campo historiográfico sobre los procesos de construcción del estado, han abierto nuevos interrogantes sobre los agentes estatales, su autonomía y su influencia en el desarrollo de las agencias estatales, llamando la atención además sobre las limitaciones o debilidades de las mismas. El análisis del informe del gobernador del territorio nacional de Misiones, Héctor Barreyro realizando en 1926, con motivo de acciones armadas llevadas a cabo por exiliados brasileños desde territorio argentino hacia el Brasil, buscará indagar en la mirada de las autoridades sobre los alcances del estado nacional, la vigilancia policial y el exilio político en zonas de frontera internacional.
 
The theoretical and methodological contributions developed during the last decades in the historiographical field regarding the process of state building, have opened new questions about the state agents, their autonomy and their influence in the develop of state agencies, attracting attention over their limitations and weaknesses. The analysis of the report written by the governor of the national territory of Misiones, Hector Barreyro, in 1926, about the armed actions executed by Brazilian exiles from Argentinian territory towards Brazil, will inquire in the insights of the state authorities about the extent of the national state, the police surveillance and the political exile in international borderline zones.
 
Palabras clave: territorio nacional de Misiones , estado nación , vigilancia policial , exilio político
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 300.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91718
URL: https://refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=157
URL: https://refa.org.ar/revista.php?idEdicion=8
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Pyke, Luz Irene; Miradas sobre la vigilancia policial y exilio político en el territorio nacional de Misiones durante la década de 1920 a partir del informe del gobernador Héctor Barreyro (1926); Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 7; 7; 6-2016; 193-212
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES