Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aprendizaje estético y poética vanguardista en Argentina: Aristóteles con Héctor Libertella

Título: Aesthetic teaching and avant-garde poetics in Argentina: Aristotle with Héctor Libertella
Díaz Gavier, Candelaria Maria AgustinaIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Poética
Revista: Acta Poética
ISSN: 2448-735X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Este artículo propone leer dos textos, la Poética de Aristóteles y Nueva escritura en Latinoamérica (1977) de Héctor Libertella, de manera conjunta. La lectura consiste en un ejercicio de igualación de dos textos dispares en cuanto al lugar que tienen en la teoría y la crítica literarias, y en la cultura occidental en general. Así, desde la Poética se explica qué se ha entendido por ?universal?, categoría que el ensayo de Libertella se encarga de desmontar; mientras que Nueva escritura? permite abordar al texto clásico desde la perspectiva de su escritura. Es la cuestión del aprendizaje en el arte lo que parece cristalizar las continuidades y las diferencias entre ambos.
 
This article proposes the joint reading of two texts, Aristotle’s Poetics and Héctor Libertella’s New Latin America Writing (1977). Reading consists here in an exercise of equalization of two texts that are dissimilar in terms of the place they take in literary studies, and in Western Culture in general. Thus, Poetics can explain what has been taken as ‘universal’, a category that Libertella’s essay is responsible for dismantling; whereas New Latin American Writing allows for approaching the classical text from the perspective of its writing. Continuities and differences between both seem to revolve around the question of apprenticeship in art.
 
Palabras clave: Aprendizaje , Vanguardia , Universal , Poética
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 377.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91696
URL: https://revistas-filologicas.unam.mx/acta-poetica/index.php/ap/article/view/839
DOI: http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ap.2018.2.839
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Díaz Gavier, Candelaria Maria Agustina; Aprendizaje estético y poética vanguardista en Argentina: Aristóteles con Héctor Libertella; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Filológicas. Centro de Poética; Acta Poética; 39; 2; 6-2018; 121-141
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES