Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre lo leonino, lo draconiano y lo humanoide: Notas sobre la representación pictórica de bestias y diablos en el área castellana y aragonesa (siglos XII-XIII)

Título: Among leonine, draconian and humanoid shapes: Notations on the pictorial representation of beasts and devils in the Castilian and Aragonese areas (12th -13th centuries)
Consiglieri, Nadia MarianaIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Eikón Imago
ISSN: 2254-8718
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
En el presente trabajo nos proponemos analizar los vínculos iconográficos y pictóricos entre las bestias y los diablos representados en diferentes materialidades visuales de la zona castellana y aragonesa en los siglos XII y XIII. En miniaturas del Beato de Rylands, en pinturas murales del Monasterio de San Pedro de Arlanza, en el Frontal de los Arcángeles, y en el de San Martín de Chía son representados diversos personajes malignos, los cuales acusan una destacada hibridez corpórea. La fiereza de lo leonino y de lo draconiano en ciertas bestias remite a la quimera clásica; aspectos transmitidos también para la configuración del diablo, aunque con la incorporación de rasgos antropomorfos. Así, estableceremos un diálogo dinámico entre dichas imágenes y las diferentes supervivencias iconográficas que operan en la retórica visual demonológica del románico hispánico pleno y del denominado estilo 1200.
 
In this paper we will analyze the iconographic and pictorial ties between beasts and devils represented in different visual materialities belonging to the Castilian and Aragonese areas during the 12th and 13th centuries. In miniatures of the Rylands Beatus, in wall paintings of San Pedro de Arlanza’s Monastery, in the front altar panel of the Archangels and in the San Martín de Chía’s one there are represented diverse evil characters which have a strong corporeal hybridity. The leonine and draconian fierceness of certain beasts alludes to the classical chimera; attributes transmitted also for the depiction of the devil though with anthropomorphous features. This way, we will perform a dynamic dialog between these images and different iconographic survivals that works in the visual rhetoric demonology of the plenary Hispanic Romanesque and the called style of 1200.
 
Palabras clave: BESTIAS DIABOLICAS , HIBRIDEZ , SUPERVIVENCIAS MITICAS , RETORICA VISUAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.080Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91613
URL: http://capire.es/eikonimago/index.php/eikonimago/article/view/206
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Consiglieri, Nadia Mariana; Entre lo leonino, lo draconiano y lo humanoide: Notas sobre la representación pictórica de bestias y diablos en el área castellana y aragonesa (siglos XII-XIII); Universidad Complutense de Madrid; Eikón Imago; 5; 2; 4-2016; 69-106
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES