Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Erosión en la Costa Patagónica por Cambio Climático

Título: Erosion in the Patagonian coast by climatic change
Kokot, Roberto RoqueIcon
Fecha de publicación: 12/2004
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
El área costera patagónica presenta evidencias de erosión en casi toda su extensión. Las causas de la erosión son consecuencia en mayor medida, del cambio climático ocurrido a partir del último período glaciario. La erosión se da primero por falta de acumulación directa (la carga de los ríos no llega a la línea de costa) y segundo por el efecto de erosión inducida, ya que al no saturarse los flujos costeros por el aporte fluvial, estos lo hacen a expensas de la erosión de los afloramientos. Actualmente, en los principales ríos patagónicos no se dan las condiciones hidráulicas para el transporte de gravas. La falta de aporte por parte de los ríos actuales indica que las formas de acreción presentes en la faja litoral, constituidas por esa fracción clástica, corresponden a formas relícticas. La condición de formación de esos depósitos se daba en períodos en que los caudales imperantes estaban en relación con los tamaños de cauce. El nivel de base de los ríos del Pleistoceno, se halló en diversas oportunidades por debajo del nivel actual, alcanzando unos 150 m por debajo del nivel presente. Por ello es común la presencia de líneas de costa sumergidas con sedimentos aportados por los ríos durante esos períodos. La presencia de cañones submarinos en continuidad con cauces de ríos actualmente efímeros o permanentes de baja capacidad erosiva, indica cambios en el nivel del mar asociados a cambios climáticos.
 
Hydraulic conditions for gravel transport are not present in the main rivers of Patagonia. The accretion gravel landforms on the coast are relictic, due to the lack of gravel input by present rivers. Erosion is primarily caused by the lack of direct accumulation (the river load does not reach the coastline) and by induced erosion (since littoral drift is not saturated from river input, erosive processes operate on the coastal outcrops). The base level of the Pleistocene rivers, in several occasions, was about 150 m under the present base level, thus the presence of submerged coastlines is explained by the imput of abundant fluvial material from that period. Not only a sea level lowstand but also a climatic change can be inferred by the presence of submarine canyons in the continental shelf, which are the continuation of river valleys below present sea level.
 
Palabras clave: Patagonia, Glaciar, Pleistoceno
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 592.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91522
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-482220040004000
Colecciones
Articulos(IGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE GEOCIENCIAS BASICAS, APLICADAS Y AMBIENTALES DE BS. AS
Citación
Kokot, Roberto Roque; Erosión en la Costa Patagónica por Cambio Climático; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 59; 4; 12-2004; 715-726
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES