Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nódulos tiroideos en pediatría: predictores de malignidad

Título: Pediatric thyroid nodules: predictors of malignancy
Papendieck, Patricia; Venara, Marcela CristinaIcon ; Elias, Eugenia; Cozzani, Hugo; Mateos, Fernanda; Maglio, Silvana; Calcagno, María Luján; Gruñeiro Papendieck, Laura; Bergadá, IgnacioIcon ; Chiesa, Ana ElenaIcon
Fecha de publicación: 09/2018
Editorial: Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
Revista: Revista del Hospital de Niños
ISSN: 0521-517X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Endocrinología y Metabolismo

Resumen

 
Introducción: La caracterización de los nódulos tiroideos en pediatría no ha sido aún bien comunicada. El riesgo de malignidad es mayor que en adultos por lo que requieren una evaluación exhaustiva. Objetivo: caracterizar una cohorte de pacientes pediátricos con nódulos tiroideos e identificar predictores de malignidad. Pacientes y métodos: se analizaron los hallazgos demográficos, clínicos, bioquímicos, ecográficos y citológicos de una cohorte prospectiva de 106 pacientes <19 años que consultó por nódulo tiroideo a nuestro centro entre 2008-2017. 89 pacientes alcanzaron el diagnóstico de nódulo benigno o maligno por cirugía y 17 luego de un seguimiento clínico mínimo de 2 años. Retrospectivamente se analizaron las diferencias entre los nódulos benignos y malignos. Resultados: la edad mediana fue 13,9 años, con franco predominio de mujeres puberales. 88% presentó una función tiroidea normal. 88/106 nódulos fueron benignos. El carcinoma papilar de tiroides (CPT) fue la única lesión maligna hallada (17%). El análisis estadístico mostró una asociación significativa de CPT con TSH >2,5mU/l, nódulo sólido, márgenes irregulares, microcalcificaciones y adenopatías cervicales patológicas. Un resultado citológico Bethesda V/VI tuvo un valor predictivo (VP) positivo de 87,5% y VP negativo de 96,4%. Conclusiones: El nódulo tiroideo en pediatría es más frecuentemente maligno. La evaluación sistemática permitió identificar ciertos hallazgos clínicos, bioquímicos, ecográficos y citológicos predictores de malignidad que deben ser considerados al decidir el enfoque diagnóstico.
 
Introduction: Published data on pediatric thyroid nodule´s characterization is scarce. With higher risk of malignancy than in adults, they require an exhaustive diagnostic work-up. Objective: To characterize a pediatric cohort with thyroid nodules to identify predictors of malignancy. Patients and methods: Demographic, clinical, biochemical, ultrasonographical and cytological data were analyzed prospectively in 106 patients <19 years that consulted with a thyroid nodule to our center (2008- 2017). 89 patients reached final diagnosis (benign or malignant nodule) after surgery and 17 after a minimum follow-up of 2years. Differences between benign and malignant nodules were analyzed retrospectively. Results: median age was 13.9 years, with predominant pubertal females. 88% was euthyroid. 88/106 nodules were benign. Thyroid papillary carcinoma (TPC) was the only malignancy found (17%). Statistical analysis showed significant association of TPC with TSH levels >2.5mU/l, solid nodules, irregular margins, microcalcifications and pathologic adenopathies. Cytological results Bethesda V/VI showed positive and negative predictive values of 87.5% and 96.4% respectively. Conclusions: Pediatric thyroid nodules are more frequently malignant. The systematic evaluation of our cohort allowed the identification of clinical, biochemical ultrasonographical and cytological predictors of malignancy that have to be considered when deciding the diagnostic approach.
 
Palabras clave: NODULOS TIROIDEOS , NIÑOS , ADOLESCENTES , PEDIATRIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 477.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91341
URL: http://revistapediatria.com.ar/volumen-60-edicion-270-primavera-2018/edicion-270
Colecciones
Articulos(CEDIE)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES ENDOCRINOLOGICAS "DR. CESAR BERGADA"
Citación
Papendieck, Patricia; Venara, Marcela Cristina; Elias, Eugenia; Cozzani, Hugo; Mateos, Fernanda; et al.; Nódulos tiroideos en pediatría: predictores de malignidad ; Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; Revista del Hospital de Niños; 60; 270; 9-2018; 223-229
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES