Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Populismo y democracia liberal: Una tensa relación

Aboy Carles, GerardoIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia
Revista: Revista Identidades
ISSN: 2250-5369
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El presente trabajo explora las relaciones entre el populismo y la democracia liberal. Con este fin, se aboca inicialmente a clarificar una definición mínima de ambos términos capaz de sortear los equívocos que han atravesado los debates sobre la materia. Posteriormente se someten a revisión crítica tanto las interpretaciones que consideran al populismo un rasgo constitutivo de la política democrática como aquellas que sostienen que la coexistencia de la democracia liberal y el populismo es imposible en cualquier circunstancia. Finalmente se abordan los rasgos más disruptivos del populismo para un régimen democrático liberal, intentando fundamentar como, paradojalmente, en esos mismos rasgos anidan formas de adaptación que en ciertas circunstancias habilitan una tensa coexistencia.
 
This paper explores the relationship between populism and liberal democracy. Thus, we initially pay attention to clarify a definition of both terms in order to overcome the misunderstandings that characterize the discussions on the matter. Then, we critically rethink the interpretations in which populism is considered a constitutive feature of democratic politics as well as those who claim the coexistence of liberal democracy and populism as impossible under any circumstances. Finally we inquire the most disruptive traits of populism to a liberal democratic regime, trying to explain how, paradoxically, in those same traits nest forms of adaptation that enabled a tense coexistence in certain circumstances.
 
Palabras clave: POPULISMO , DEMOCRACIA , ESTADO DE DERECHO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 248.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91207
URL: https://iidentidadess.files.wordpress.com/2016/05/1-aboy-dossier-2-identidades-2
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Aboy Carles, Gerardo; Populismo y democracia liberal: Una tensa relación; Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Revista Identidades; 6; 2; 4-2016; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES