Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El rol de los actores en las innovaciones inclusivas. Análisis de una experiencia de tecnología social en Bariloche (Argentina)

Título: O papel dos atores em inovações inclusivas. análise de uma experiência de tecnologia social em Bariloche (Argentina)
Martínez, Virginia SoledadIcon
Fecha de publicación: 04/2018
Editorial: Fundação Universidade do Tocantins
Revista: Revista Humanidades & Inovação
ISSN: 2358-8322
e-ISSN: 2358-8322
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
En este artículo se presentará un análisis de una experiencia de desarrollo de una tecnología constructiva que se llevó a cabo en la ciudad de Bariloche (Argentina) y que tenía por objetivo producir dinámicas de inclusión socioeconómicas a partir de la generación de trabajo. El objetivo del análisis fue reconocer las preasignaciones que los instrumentos estatales orientados a promover este tipo de procesos realizan sobre los actores a los cuales se dirigen, para identificar luego, a la luz de la experiencia analizada, los desplazamientos posibles y necesarios que esos actores produjeron en relación a las expectativas que sobre ellos recaían. Metodológicamente, la experiencia se inscribe dentro del campo de la investigación acción participante. Para este artículo se recurrió al análisis de notas de campo y de documentos públicos nacionales de los programas que financian y regulan estas iniciativas. Teóricamente, se articularon conceptualizaciones provenientes del campo de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología (específicamente las Tecnologías Sociales) y del campo de las subjetividades y los procesos de subjetivación.
 
Neste artigo, apresentaremos a análise de uma experiência sobre o desenvolvimento de uma tecnologia construtiva, que foi realizada na cidade de Bariloche (Argentina), e que teve como objetivo produzir dinâmicas socioeconômicas de inclusão a partir da geração de trabalho. O objetivo da análise foi reconhecer como as pré-atribuições que os instrumentos estatais orientados a promover este tipo de processo se relacionam com o público alvo, para identificar mais tarde, a luz da experiência analisada, os deslocamentos possíveis e necessários produzidos por esse grupo em relação as expectativas que lhes foi projetada. Metodologicamente, a experiência se enquadra no campo da pesquisa-ação participativa. Para este artigo foram feitas análises de notas de campo e documentos públicos nacionais dos programas que regulam e financiam essas iniciativas. Teoricamente foram articuladas conceptualizações do campo de Estudos Sociais da Ciência e Tecnologia (especificamente Tecnologias Sociais) e do campo de subjetividade e processos de subjetivação.
 
Palabras clave: Tecnología , Subjetividades , Inclusión , Política Científica-Tecnológica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 470.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/91185
URL: https://revista.unitins.br/index.php/humanidadeseinovacao/article/view/542
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Martínez, Virginia Soledad; El rol de los actores en las innovaciones inclusivas. Análisis de una experiencia de tecnología social en Bariloche (Argentina); Fundação Universidade do Tocantins; Revista Humanidades & Inovação; 5; 3; 4-2018; 263-280
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES