Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

London al sur. Escenas de lectura argentina en torno a un autor norteamericano

Molina y Vedia, AgustínIcon
Fecha de publicación: 03/2016
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras
Revista: Estudios de Teoría Literaria
ISSN: 2313–9676
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El artículo inicia su recorrido con una revisión crítica de la propuesta de Pierre Bourdieu para el estudio de las relaciones internacionales en materia de cultura. Luego de discutir el carácter problemático de la noción de "malentendido", analiza dos escenas argentinas de lectura de la obra de Jack London. La primera, relatada por Ernesto Guevara en Pasajes de la guerra revolucionaria (1963); la segunda, narrada por Osvaldo Baigorria en Anarquismo trashumante (2008). A partir de estos documentos, procura detectar aires de familia entre esos episodios, semejanzas que remiten a un conjunto de asociaciones valorativas compartidas. Finalmente, propone un enfoque alternativo a las teorías de la soberanía del autor, del texto, del lector, y proyecta el análisis a otras dimensiones de la historia intelectual.
 
The article opens with a critical review of Pierre Bourdieu’s proposal for the study of international exchanges regarding culture. After discussing the problematic aspects of his notion of “misunderstanding”, it puts forth an analysis of two argentine episodes concerning the reading of Jack London’s works. The first, narrated by Ernesto Guevara in Pasajes de la Guerra revolucionaria (1963); the second, depicted by Osvaldo Baigorria in Anarquismo trashumante (2008). Inquiring into these documents, it seeks to identify “family resemblances” between the episodes, similarities that refer to shared value associations. Finally, it proposes an alternative to theories of sovereignty –of the author, the text or the reader–and extends the analysis to other dimensions of intellectual history.
 
Palabras clave: LITERATURA ESTADOUNIDENSE , RECEPCIÓN , ESTRUCTURA DE SENTIMIENTO , JACK LONDON
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 274.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/90703
URL: http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/1395
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Molina y Vedia, Agustín; London al sur. Escenas de lectura argentina en torno a un autor norteamericano; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras; Estudios de Teoría Literaria; 5; 9; 3-2016; 149-162
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES