Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización geológica y petrológica de la Fonolita Jaboncillo, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan

Gómez, Ricardo ErnestoIcon ; Castro, Brigida Marta EsterIcon ; Lopez, Maria GimenaIcon ; Palacio Balderramo, Gladis NoemíIcon
Fecha de publicación: 10/2018
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 0004-4822
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
En el sector central de la Sierra de Valle Fértil aflora un domo fonolítico, aquí llamado Fonolita Jaboncillo (nov. nom.), rodeado por una brecha discontinua compuesta por fragmentos de rocas del basamento y clastos ígneos juveniles. La fonolita exhibe textura porfírica con feldespato alcalino (principalmente anortoclasa) como mineral dominante y egirina subordinada, ambos como feno- y microfenocristales. Es una roca subsaturada en sílice, Ne-normativa y se proyecta en el campo de las fonolitas en el límite con las traquitas según la clasificación TAS. Los valores del índice de alcalinidad la relacionan con el campo peralcalino. El patrón de REE normalizado al condrito se caracteriza por el enriquecimiento en LREE con relación a las HREE con un diseño de pendiente abrupta para las primeras y casi plano para las últimas. El fraccionamiento cristalino dominado por plagioclasa se infiere a partir del empobrecimiento en Sr y Ba y de la anomalía negativa de Eu. Asimismo, las anomalías negativas extremas en P y Ti manifiestan el importante papel del apatito y la titano-magnetita durante el fraccionamiento del fundido. Se sugiere una relación petrogenética entre la fonolita y basaltos alcalinos (Ne-normativos) presentes en el área mediante fraccionamiento cristalino en un marco tectónico extensional de intraplaca continental. Este parece ser el proceso ígneo dominante durante la cristalización. Las evidencias petro-estructurales indican que la Fonolita Jaboncillo representa un criptodomo que se emplazó en la brecha intrusiva producida por el rápido ascenso y desgasificación del magma, no descartándose para esta última una génesis freatomagmática endógena.
 
In the central section of the Sierra de Valle Fértil outcrops a domeshaped phonolite, named here Jaboncillo Phonolite (nov. nom.), rimmed by a disrupted breccia composed by basement and juvenile igneous rock fragments. The phonolite exhibits porphyritic texture with dominant alkali feldspar (mainly anorthoclase) and minor aegirine, both as pheno- and microphenocrysts. The rock is silica-subsatured, Ne-normative, and plots in the phonolite field close to the trachyte boundary in the TAS classification scheme. The values of the alkalinity index relate it to the peralkaline field. The chondrite-normalized REE pattern is characterized by enrichment of LREE related to the HREE, with a remarkably steep pattern for the first and almost flat for the last. Mostly plagioclase and K-feldspar crystal fractionation can be inferred from the depletions in Sr and Ba and negative Eu anomaly. Moreover, extreme negative P and Ti-anomalies underscore the important role of apatite and titanium-magnetite during melt fractionation. The petrogenetic relationship between alkali Ne-normative basalts found in the area and the phonolite, through fractional crystallization within an extensional intraplate continental setting, is suggested. Petro-structural evidences indicate that the Jaboncillo Phonolite represents a cryptodome-like intrusion emplaced into the endogenous phreatomagmatic breccia (diatreme) generated by the ascent and contact of magma with external underground water.
 
Palabras clave: CRIPTODOMO SUBVOLCÁNICO , FONOLITA PERALCALINA , CRISTALIZACIÓN FRACCIONADA , INTRAPLACA CONTINENTAL , TRIÁSICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.945Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/89685
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/13093
Colecciones
Articulos(CIGEOBIO)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA GEOSFERA Y BIOSFERA
Articulos(IIPG)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACION EN PALEOBIOLOGIA Y GEOLOGIA
Citación
Gómez, Ricardo Ernesto; Castro, Brigida Marta Ester; Lopez, Maria Gimena; Palacio Balderramo, Gladis Noemí; Caracterización geológica y petrológica de la Fonolita Jaboncillo, Sierra de Valle Fértil, provincia de San Juan; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75; 4; 10-2018; 572-583
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES