Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Infancia y desigualdad en la pedagogía social salesiana (Córdoba, Argentina) a comienzos del siglo XX

Título: Childhood and Inequality in the salesian social pedagogy (Córdoba, Argentina) at the Beginning of the 20th Century
Moretti, Nicolás DomingoIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Revista: Folia Histórica del Nordeste
ISSN: 0325-8238
e-ISSN: 2525-1627
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Durante las primeras décadas del siglo pasado, la situación de la infancia en condición de riesgo en Córdoba (Argentina) se reveló como una de las facetas más visibles de la cuestión social, consecuencia del acelerado proceso de modernización experimentado por la ciudad. En un contexto de predominio de un Estado liberal y la acción social de entidades benéficas del sector privado, los salesianos cumplieron un rol protagónico en el concierto de establecimientos destinados a la atención de la niñez plebeya. En el interior de sus colegios, aquellos niños atravesados por experiencias de carencia y marginalidad fueron destinados a llenar las vacantes de una educación orientada a formar obreros y artesanos, dejando las profesiones liberales para quienes, con mejor fortuna, se les daba la posibilidad de elegir otro destino. Así, el presente trabajo intenta avanzar en la comprensión histórica de los mecanismos de reproducción de la desigualdad social, fijando la vista hacia el interior de los espacios asistenciales. En la incorporación de los hijos de los sectores populares a los talleres de las escuelas de artes y oficios se encuentra la síntesis de la reproducción de un orden social desigual, que bajo la premisa de incluir, asignó roles e identidades definidas por un origen de clase.
 
During the first decades of the last century, the situation of children at risk in Córdoba (Argentina) was revealed as one of the most visible aspects of the social matters, a consequence of the accelerated process of modernization experienced by the city. In the context of the predominance of a liberal state and the social action of charities of the private sector, the Salesians played a leading role concerning the establishments dedicated to the care of the plebeian children. Inside their schools, those children who were influenced by experiences of deprivation and marginality were destined to fill the vacancies of an education oriented to train workers and artisans. In this manner, the liberal professions were destined to those who, with better fortune, were given the possibility of choosing another destination. Thus, this article represents a first approach in the historical understanding of the mechanisms of reproduction of social inequality, focusing on the inner organization of the Salesian assistance spaces. Within the incorporation of the children of the popular sectors to the workshops of the School of Arts and Crafts, lies the synthesis of the reproduction of an unequal social order which assigned roles and identities defined by class origin, according to the premise of including.
 
Palabras clave: INFANCIA , DESIGUALDAD , EDUCACIÓN PROFESIONAL , SALESIANOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 879.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/89561
URL: http://revistas.unne.edu.ar/index.php/fhn/article/view/3554
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0333554
Colecciones
Articulos (IEH)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS HISTORICOS
Citación
Moretti, Nicolás Domingo; Infancia y desigualdad en la pedagogía social salesiana (Córdoba, Argentina) a comienzos del siglo XX; Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 33; 12-2018; 137-159
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 100
Descargas: 99

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES