Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Canelo, Paula Vera  
dc.contributor.author
Castellani, Ana Gabriela  
dc.date.available
2019-11-22T13:35:43Z  
dc.date.issued
2016-12  
dc.identifier.citation
Canelo, Paula Vera; Castellani, Ana Gabriela; La "puerta giratoria" en el gabinete: Conflictos de intereses y riesgos de captura de decisión estatal; Fundación de Investigaciones para el Desarrollo; FIDE Coyuntura y Desarrollo; 372; 12-2016  
dc.identifier.issn
1667-5541  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/89518  
dc.description.abstract
El artículo analiza la problemática de la "puerta giratoria" en el caso especifico del gabinete inicial del presidente Macri. Para ello, realiza un análisis empírico de la trayectoria sociocupacional de los individuos reclutados para ocupar la cúpula del gobierno nacional. Muestra que el gabinete revela una nueva articulación entre elite económica y elite política, a través del reclutamiento de CEOs para gestionar la cosa pública. El trabajo muestra los riesgos derivados del perfil corporate del gabinete nacional, muchos de ellos ya señalados por la literatura nacional e internacional, y que impulsaron estrictas regulaciones en varios países centrales. Primero, el sesgo antiestatal, antipolítico y promercado que suele impregnar la ideología de los CEOs y gerentes, característica de sus mundos de pertenencia. Segundo, las lealtades posiblemente volcadas a favor de determinados sectores privados que podrían traer al seno del Estado y del gobierno quienes desarrollaron allí sus trayectorias, aumentando de esta forma la permeabilidad a las presiones de los actores económicos. Tercero, las dificultades para cohesionar un cuerpo de funcionarios caracterizado por compromisos políticos débiles, algunas de las cuales ya se han revelado públicamente durante este primer año de gobierno. Y por último, la extrapolación de criterios organizacionales propios del management a la administración pública, confundiendo lo privado con lo público y olvidando la irreductible especificidad de la maquinaria estatal y sus burocracias.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Fundación de Investigaciones para el Desarrollo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Ceos  
dc.subject
Gabinete Nacional  
dc.subject
Puerta Giratoria  
dc.subject
Conflictos de Interés  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
La "puerta giratoria" en el gabinete: Conflictos de intereses y riesgos de captura de decisión estatal  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2019-06-10T20:32:15Z  
dc.journal.number
372  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Canelo, Paula Vera. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Castellani, Ana Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina  
dc.journal.title
FIDE Coyuntura y Desarrollo  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fide.com.ar/la-revista/fide-372/54-la-puerta-giratoria-en-el-gabinete.html