Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La "puerta giratoria" en el gabinete: Conflictos de intereses y riesgos de captura de decisión estatal

Canelo, Paula VeraIcon ; Castellani, Ana GabrielaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Fundación de Investigaciones para el Desarrollo
Revista: FIDE Coyuntura y Desarrollo
ISSN: 1667-5541
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

El artículo analiza la problemática de la "puerta giratoria" en el caso especifico del gabinete inicial del presidente Macri. Para ello, realiza un análisis empírico de la trayectoria sociocupacional de los individuos reclutados para ocupar la cúpula del gobierno nacional. Muestra que el gabinete revela una nueva articulación entre elite económica y elite política, a través del reclutamiento de CEOs para gestionar la cosa pública. El trabajo muestra los riesgos derivados del perfil corporate del gabinete nacional, muchos de ellos ya señalados por la literatura nacional e internacional, y que impulsaron estrictas regulaciones en varios países centrales. Primero, el sesgo antiestatal, antipolítico y promercado que suele impregnar la ideología de los CEOs y gerentes, característica de sus mundos de pertenencia. Segundo, las lealtades posiblemente volcadas a favor de determinados sectores privados que podrían traer al seno del Estado y del gobierno quienes desarrollaron allí sus trayectorias, aumentando de esta forma la permeabilidad a las presiones de los actores económicos. Tercero, las dificultades para cohesionar un cuerpo de funcionarios caracterizado por compromisos políticos débiles, algunas de las cuales ya se han revelado públicamente durante este primer año de gobierno. Y por último, la extrapolación de criterios organizacionales propios del management a la administración pública, confundiendo lo privado con lo público y olvidando la irreductible especificidad de la maquinaria estatal y sus burocracias.
Palabras clave: Ceos , Gabinete Nacional , Puerta Giratoria , Conflictos de Interés
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 741.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/89518
URL: http://www.fide.com.ar/la-revista/fide-372/54-la-puerta-giratoria-en-el-gabinete
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Canelo, Paula Vera; Castellani, Ana Gabriela; La "puerta giratoria" en el gabinete: Conflictos de intereses y riesgos de captura de decisión estatal; Fundación de Investigaciones para el Desarrollo; FIDE Coyuntura y Desarrollo; 372; 12-2016
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES