Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Experiencias y diálogos en el mapeo colectivo de territorios comechingones en San Marcos Sierras y alrededores

Palladino, LucasIcon ; Alvarez Avila, CarolinaIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: E+E
ISSN: 1853-8088
e-ISSN: 1852-0278
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias; Antropología, Etnología

Resumen

 
En este artículo nos proponemos abordar algunas experiencias y desafíos del Proyecto de Extensión SEU-UNC 2016-2018 denominado “Tierra de Comechingones. Reconstrucción territorial y mapeo colaborativo de sitios patrimoniales comechingones en San Marcos Sierras”. Partimos de concebir el trabajo extensionista como un “diálogo de saberes”, intentando dar cuenta de la “pluriversidad epistemológica” contenida en la noción de territorio. A partir de ello, aquí abordamos algunas cuestiones teóricas emergentes de nuestra experiencia en el trabajo de campo, que se relacionan con la tensión entre fijación y movilidad, y con distintas visiones acerca del territorio que nos instan a reflexionar sobre nuestras propias prácticas investigativas y extensionistas.
 
In this article we propose to address some experiences and challenges of the Extension Project SEU-UNC 2016-2018 called “Land of Comechingones. Territorial reconstruction and collaborative mapping of comechingones heritage sites in San Marcos Sierras”. We begin from conceiving the extension work as a `dialogue of knowledge’, trying to account for the `epistemological pluriversity’ contained in the notion of territory. From this, we address some theoretical issues arising from our fieldwork, which are related to the tension between fixation and mobility, and between different views about the territory, that urge us to reflect on our own investigative and extensional practices.
 
Palabras clave: Territorio , Mapeos colaborativos , Comunidades indígenas , Córdoba
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 162.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/89381
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/21802
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Palladino, Lucas; Alvarez Avila, Carolina; Experiencias y diálogos en el mapeo colectivo de territorios comechingones en San Marcos Sierras y alrededores; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; E+E; 5; 6; 6-2019; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES