Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Etchepare, Eduardo Gabriel

dc.contributor.author
Ingaramo, María del Rosario

dc.contributor.author
Porcel, Eduardo
dc.contributor.author
Álvarez, Blanca B.
dc.date.available
2015-06-22T19:46:26Z
dc.date.issued
2013-06
dc.identifier.citation
Etchepare, Eduardo Gabriel; Ingaramo, María del Rosario; Porcel, Eduardo; Álvarez, Blanca B.; Diversidad de las comunidades de escamados en la Reserva Natural del Iberá, Corrientes, Argentina; Inst Biologia; Revista Mexicana de Biodiversidad; 84; 6-2013; 1273-1283
dc.identifier.issn
1870-3453
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/891
dc.description.abstract
La Reserva Natural del Iberá alberga uno de los humedales más importantes de Sudamérica y actualmente enfrenta distintos problemas de conservación debido a las actividades humanas. En el presente trabajo se compara la riqueza, abundancia y complementariedad ?diversidad beta? de escamados en las comunidades vegetales más representativas de 2 localidades: paraje Galarza y colonia Pellegrini del margen oriental de la Reserva Natural del Iberá, Corrientes, Argentina. Entre 2007-2008 y mediante el método de muestreos por cuadrantes, se registraron 33 especies de escamados, lo que representa el 53% y 38% de las especies conocidas para la reserva y la provincia de Corrientes, respectivamente. La riqueza específica y la diversidad fueron mayores en colonia Pellegrini (S= 29 y 21.26 especies efectivas) que en paraje Galarza (S= 22 y 15.76 especies efectivas). La complementariedad de especies entre localidades fue del 45%. Los pastizales se destacaron por su alta riqueza, diversidad y número de especies exclusivas. Los esteros y bañados, así como los bosques fueron los que presentaron valores altos de complementariedad, reflejando la particularidad de las especies que lo componen. Los resultados demuestran la importancia que revisten los distintos ambientes nativos para la fauna de escamados y aportan información para el manejo y conservación de la Reserva Natural del Iberá.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Inst Biologia

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Biodiversidad
dc.subject
Conservación
dc.subject
Reptiles
dc.subject
Pastizales
dc.subject
Esteros del Iberá
dc.subject
Humedales
dc.subject.classification
Ciencias Naturales y Exactas

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
Conservación de la Biodiversidad

dc.title
Diversidad de las comunidades de escamados en la Reserva Natural del Iberá, Corrientes, Argentina
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2016-03-30 10:35:44.97925-03
dc.journal.volume
84
dc.journal.pagination
1273-1283
dc.journal.pais
México

dc.journal.ciudad
México
dc.description.fil
Fil: Etchepare, Eduardo Gabriel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Biologia. Laboratorio de Herpetologia; Argentina;
dc.description.fil
Fil: Ingaramo, María del Rosario. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Biologia. Laboratorio de Herpetologia; Argentina;
dc.description.fil
Fil: Porcel, Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Matematica; Argentina;
dc.description.fil
Fil: Álvarez, Blanca B.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Cs.exactas Naturales y Agrimensura. Departamento de Biologia. Laboratorio de Herpetologia; Argentina;
dc.journal.title
Revista Mexicana de Biodiversidad

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.7550/rmb.36248
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unam.mx/index.php/bio/article/view/36248
Archivos asociados