Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diversidad de las comunidades de escamados en la Reserva Natural del Iberá, Corrientes, Argentina

Etchepare, Eduardo GabrielIcon ; Ingaramo, María del RosarioIcon ; Porcel, Eduardo; Álvarez, Blanca B.
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Inst Biologia
Revista: Revista Mexicana de Biodiversidad
ISSN: 1870-3453
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

La Reserva Natural del Iberá alberga uno de los humedales más importantes de Sudamérica y actualmente enfrenta distintos problemas de conservación debido a las actividades humanas. En el presente trabajo se compara la riqueza, abundancia y complementariedad ?diversidad beta? de escamados en las comunidades vegetales más representativas de 2 localidades: paraje Galarza y colonia Pellegrini del margen oriental de la Reserva Natural del Iberá, Corrientes, Argentina. Entre 2007-2008 y mediante el método de muestreos por cuadrantes, se registraron 33 especies de escamados, lo que representa el 53% y 38% de las especies conocidas para la reserva y la provincia de Corrientes, respectivamente. La riqueza específica y la diversidad fueron mayores en colonia Pellegrini (S= 29 y 21.26 especies efectivas) que en paraje Galarza (S= 22 y 15.76 especies efectivas). La complementariedad de especies entre localidades fue del 45%. Los pastizales se destacaron por su alta riqueza, diversidad y número de especies exclusivas. Los esteros y bañados, así como los bosques fueron los que presentaron valores altos de complementariedad, reflejando la particularidad de las especies que lo componen. Los resultados demuestran la importancia que revisten los distintos ambientes nativos para la fauna de escamados y aportan información para el manejo y conservación de la Reserva Natural del Iberá.
Palabras clave: Biodiversidad , Conservación , Reptiles , Pastizales , Esteros del Iberá , Humedales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 316.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/891
DOI: http://dx.doi.org/10.7550/rmb.36248
URL: http://www.revistas.unam.mx/index.php/bio/article/view/36248
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Etchepare, Eduardo Gabriel; Ingaramo, María del Rosario; Porcel, Eduardo; Álvarez, Blanca B.; Diversidad de las comunidades de escamados en la Reserva Natural del Iberá, Corrientes, Argentina; Inst Biologia; Revista Mexicana de Biodiversidad; 84; 6-2013; 1273-1283
Compartir
Altmétricas
 
Estadísticas
Visualizaciones: 270
Descargas: 150

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES