Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Resistencia y poesía en las cárceles argentinas 1976-1983: Amandine Guillard, Universidad de Córdoba (Argentina)

Título: Resistance and poetry in Argentinian prisons 1976-1983
Guillard, Amandine MarieIcon
Fecha de publicación: 05/2013
Editorial: Université de Rennes. Laboratoire Interdisciplinaire de Recherche sur les Amériques
Revista: Amerika
e-ISSN: 2107-0806
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El artículo presenta la poesía carcelaria como acto de resistencia en el contexto de la última dictadura militar argentina (1976-1983). Más precisamente, muestra por una parte cómo se implementó el terrorismo de Estado, el cual provocó más de 30.000 desaparecidos y 10.000 presos políticos. Por otra parte, desarrolla la idea de que el ejercicio de una violencia sin límites, ya sea en los tormentos impuestos o en la duración de las torturas, dio lugar a diversas formas de resistencia, entre las cuales se encuentra la poesía. Se centra en particular en los poemas compuestos por los presos políticos en las cárceles legales del país. Analizaremos entonces cómo la resistencia se manifiesta en el discurso poético, en particular a través de la afirmación de la identidad, individual y colectiva, y también a través del carácter testimonial de ciertos poemas.
 
This article deals with the poetry in prisons considered as an act of resistance in the context of the last Argentinian dictatorship (1976-1983). More specifically, it shows how the state terrorism which caused more than 30 000 people to disappear and 10 000 to be imprisoned for political reasons grounded itself . Besides, it shows how the unlimited practice of violence, whether in the nature or the duration of the inflicted injuries, led to numerous forms of resistance, among which poetry is of paramount importance. The article particularly focuses on the poems written by the political prisoners who stayed in the official prisons of the state. We will therefore analyze the way in which resistance is expressed in the poetical language, first through the assertion of individual or collective identity, and then through the testimonial dimension of certain poems.
 
Palabras clave: Poesía , Dictadura Argentina , Cárcel , Resistencia , Presos Políticos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 283.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8893
URL: https://amerika.revues.org/3904
DOI: http:/dx.doi.org/10.4000/amerika.3904
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Guillard, Amandine Marie; Resistencia y poesía en las cárceles argentinas 1976-1983: Amandine Guillard, Universidad de Córdoba (Argentina); Université de Rennes. Laboratoire Interdisciplinaire de Recherche sur les Amériques; Amerika; 8; 5-2013; 71-85
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES