Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aprendizaje espacial y Geometría: los anfibios en la wvolución de los sistemas cognitivos cerebrales

Título: Spatial Learning and Geometry. Amphibians in the Evolution of the Brain Cognitive Systems
Sotelo, María InésIcon ; Muzio, Ruben NestorIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
ISSN: 1852-4206
e-ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología; Otras Ciencias Biológicas

Resumen

 
En este artículo se realiza una revisión comparativa de los trabajos que han estudiado el aprendizaje espacial en vertebrados usando información de la geometría y las claves visuales del ambiente. Se describen experimentos realizados en nuestro laboratorio que muestran aprendizaje de navegación espacial en anfibios y su dependencia de un Pallium Medial funciónal (área homóloga al hipocampo de los mamíferos). Los resultados obtenidos indican que estos animales utilizan tanto la información brindada por la geometría como por las claves visuales, pero que cuando ambos tipos de referencia se presentan en conflicto prefieren para orientarse la información geométrica (al igual que los resultados hallados en amniotas). Globalmente, estas evidencias indican que la habilidad de orientarse en el espacio es una característica conservada evolutivamente y apoyan la idea de que el papel del hipocampo en la cognición espacial precede a la evolución de los vertebrados plenamente terrestres.
 
This article presents a comparative review of the works that have studied the spatial learning in vertebrates using geometry information and visual cues from the environment. We describe experiments conducted in our laboratory showing spatial navigation learning in amphibians and their dependence on a functional medial pallium (homologous area to the mammalian hippocampus). The results indicate that these animals use both the information provided by the geometry as visual cues, but when both types of reference are presented in conflict they prefer geometry to orient (as results found in amniotes). Broadly, these findings suggest that the ability to orient in space is a characteristic evolutionarily preserved and support the idea that the role of the hippocampus in spatial cognition precedes the evolution of fully terrestrial vertebrates.
 
Palabras clave: Aprendizaje Espacial y Geometria , Anfibios , Pallium Medial , Hipocampo , Evolucion de Sistemas Cognitivos Cerebrales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.028Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8806
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-420620150003000
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333443343008
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/11370
Colecciones
Articulos(IBYME)
Articulos de INST.DE BIOLOGIA Y MEDICINA EXPERIMENTAL (I)
Citación
Sotelo, María Inés; Muzio, Ruben Nestor; Aprendizaje espacial y Geometría: los anfibios en la wvolución de los sistemas cognitivos cerebrales; Universidad Nacional de Córdoba; Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento; 7; 3; 12-2015; 64-78
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES