Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Acceso a la Universidad: el caso de Ingeniería

Maguna, Fabiana Paola; Okulik, Nora BeatrizIcon
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: Universidad Nacional de Río Cuarto
Revista: Revista Argentina de Enseñanza de la Ingeneiría
ISSN: 1515-5838
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Química

Resumen

 
La educación superior argentina de la última década se ha constituido en un instrumento de movilidad social favoreciendo el acceso a la universidad de jóvenes provenientes de clases sociales que, en otras épocas, no tenían en su proyecto de vida académica una carrera universitaria. En el caso de ingeniería el crecimiento de la matrícula no se ha traducido en un crecimiento en el número de graduados.Si bien se han ensayado diferentespolíticas orientadas a reducirlas diferencias en el acceso y aumentar la eficiencia en el proceso educativo, a juzgar por los resultados obtenidos estas propuestas se muestran insuficientes. En este contexto se presenta un panorama actual de la situación y algunas reflexiones dirigidas a profundizar las políticas de acceso y permanencia.
 
Argentinean higher education in the last decade has become an instmment of social mobility by promoting access to the university young people from social classes that did not have a university career as a project. In the case of engineering enrolhnent growth has not translated into an increase in the number of graduates. While there have tried various policies to reduce disparities in access and increase efficiency in the educational process, judging by the results these proposals appear to be insufficient. So, we present a current oveiView of the situation and sorne thoughts aimed at deepening the access and retention policies.
 
Palabras clave: Educación Superior , Acceso a La Universidad , Movilidad Social , Políticas De Acceso y Permanencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.041Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8719
URL: http://www.ing.unrc.edu.ar/raei/archivos/img/arc_2013-11-14_20_12_06-255.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Maguna, Fabiana Paola; Okulik, Nora Beatriz; Acceso a la Universidad: el caso de Ingeniería; Universidad Nacional de Río Cuarto; Revista Argentina de Enseñanza de la Ingeneiría; 2; 5; 10-2013; 51-59
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES