Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Primer informe de Leptospira interrogans en el roedor sigmodontino Scapteromys aquaticus.

Ricardo, TamaraIcon ; Monje, Lucas DanielIcon ; Landolt, Noelia Yolanda; Chiani, Yosena; Schmeling, M. Fernanda; Beldomenico, Pablo MartínIcon ; Vanasco, Norma Bibiana; Previtali, Maria AndreaIcon
Fecha de publicación: 07/2018
Editorial: OPS
Revista: Revista Panamericana de Salud Pública
ISSN: 1020-4989
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

La leptospirosis es una enfermedad zoonótica de distribución mundial que puede transmitirsepor contacto directo o indirecto con orina o tejidos de animales infectados. En Argentina, laleptospirosis es endémica en la provincia de Santa Fe y presenta brotes epidémicos durante lasinundaciones. Sin embargo, se sabe muy poco sobre el papel que cumplen los roedores silvestresen la diseminación de la enfermedad en el país. El objetivo de este estudio fue identificar lasespecies hospederas de leptospiras patógenas entre los roedores presentes en un asentamientoribereño de la provincia de Santa Fe.Se realizó un muestreo de roedores durante octubre de 2015. Los riñones de los animalescapturadosse analizaron por real-time PCR para el gen LipL32 de leptospiras patógenas. En losanimales que resultaron positivos, se realizó test de microaglutinación (MAT) y tipificaciónmolecular por amplificación del gen 16S rRNA y dos esquemas de MLST.Se capturaron 37 roedores de las especies Akodon azarae, Cavia aperea, Oligoryzomysflavescens, Rattus rattus y Scapteromys aquaticus. En el análisis por real-time PCRresultó positivo un macho de Scapteromys aquaticus. El suero de este individuo y del resto delos S. aquaticus capturados (n = 18) se analizaron por test de microaglutinación (MAT), yfueron no reactivos para los 10 serovares probados. La amplificación del gen 16S rRNA identificóla especie infectantecomo Leptospira interrogans, mientras que no se obtuvo amplificaciónpara los dos esquemas de MLST.El hallazgo de este estudio aporta nueva información acerca de presencia de leptospiraspatógenasen roedores silvestres, que es relevante para la zona por tratarse de una especieampliamente distribuida en ambientes pantanosos e inundables de América del Sur.
Palabras clave: Leptospirosis , enfermedades transmitidas por el agua , zoonosis , reservorios de enfermedades , Leptospira interrogans
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.292Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/86519
DOI: https://doi.org/10.26633/RPSP.2018.83
Colecciones
Articulos(ICIVET-LITORAL)
Articulos de INST. DE CIENCIAS VETERINARIAS DEL LITORAL
Citación
Ricardo, Tamara; Monje, Lucas Daniel; Landolt, Noelia Yolanda; Chiani, Yosena; Schmeling, M. Fernanda; et al.; Primer informe de Leptospira interrogans en el roedor sigmodontino Scapteromys aquaticus.; OPS; Revista Panamericana de Salud Pública; 42; 7-2018; 1-8
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES