Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Seguimiento del gesto de señalar y de la mirada en estadios tempranos del desarrollo

Título: Follow- up the gesture of pointing and gazing at early stages of development
Elgier, Angel ManuelIcon ; Gago Galvagno, Lucas GustavoIcon ; Clerici, Gonzalo; Tortello, CamilaIcon ; Azzollini, Susana CelesteIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Universidad Continental
Revista: Apuntes de Ciencia y Sociedad
ISSN: 2225-5141
e-ISSN: 2225-515X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
La atención conjunta, definida como la coordinación visual de dos individuos dirigida hacia un objeto de interés mutuo, es una habilidad nuclear que se desarrolla durante la infancia temprana y es la base de la futura capacidad lingüística, emocional, de la teoria de la mente y de la cognición en general de toda persona. Este fenómeno incluye la adquisición de comportamientos como el seguimiento de mirada y señalamiento. Por otro lado, la vulnerabilidad social es un factor de riesgo estudiado en relación con numerosas variables como la memoria, las funciones ejecutivas y distintas patologías. En este caso, se propone investigar la modulación que ejerce la vulnerabilidad social sobre las habilidades de seguimiento de mirada y señalamiento en la primera infancia. La muestra estuvo conformada por 18 infantes entre 9 a 13 meses. Se midieron las conductas de comunicación a partir del seguimiento de la mirada y del señalamiento del infante a objetos distantes señalizados por el evaluador. Se midió la latencia y duración de la conducta de seguimiento<br />a través del análisis conductual aplicado. La vulneravilidad social fue medida utilizando la Escala de Nivel Económico Social (NES). Los resultados reflejan que no se encuentran diferencias en las capacidades de seguimiento de la mirada y señalamiento según el nivel socioeconómico. Estos resultados resaltan que a pesar de que el nivel socioeconómico produce limitaciones en las habilidades comunicativas, no habría aún efectos visibles en los primeros estadios del desarrollo.
 
Joint attention, defined as the visual co-ordination of two individuals directed towards an object of mutual interest, is a nuclear skill that develops during early childhood and is the basis of the future linguistic, emotional capacity of mind theory and Of the general cognition of every person. This phenomenon includes the acquisition of behaviors such as the tracking of gaze and signaling. On the other hand, social vulnerability is a risk factor studied in relation to many variables such as memory, executive functions and different pathologies. In this case, it is proposed to investigate the modulation that social vulnerability exerts on the abilities of followup of gaze and signaling in early childhood. The sample consisted of 18 infants between 9 and 13 months. Communication behaviors were measured from the follow-up of the gaze and from the infant’s pointing to distant objects marked by the evaluator. The latency and duration of follow-up behavior were measured through applied behavioral analysis. Social vulnerability was measured using the Social Economic Level Scale (NES) (INDEC, 2000). The results reflect that there are no differences in the abilities to follow the look and pointing according to the socioeconomic level. These results highlight that although the socioeconomic level produces limitations in communicative skills, there would still be no visible effects in the early stages of development. Further research must be carried out to corroborate this claim.
 
Palabras clave: COMUNICACIÓN , DESARROLLO , VULNERABILIDAD , ATENCIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 169.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/86232
URL: http://journals.continental.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/495
DOI: http://dx.doi.org/10.18259/acs.2017003
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Elgier, Angel Manuel; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Clerici, Gonzalo; Tortello, Camila; Azzollini, Susana Celeste; Seguimiento del gesto de señalar y de la mirada en estadios tempranos del desarrollo; Universidad Continental; Apuntes de Ciencia y Sociedad; 7; 1; 9-2017; 11-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES