Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Salvia, Hector Agustin

dc.contributor.author
Gutierrez Ageitos, Pablo Javier

dc.date.available
2019-10-10T19:47:48Z
dc.date.issued
2013-05
dc.identifier.citation
Salvia, Hector Agustin; Gutierrez Ageitos, Pablo Javier; La estructura social del trabajo en Argentina en el cambio de siglo: cuando lo nuevo no termina de nacer; Universidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población; Papeles de población; 19; 76; 5-2013; 163-200
dc.identifier.issn
1405-7425
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/85606
dc.description.abstract
El artículo describe los cambios ocurridos en la estructura social del trabajo urbano argentino entre el punto más alto del crecimiento económico bajo el régimen de políticas neoliberales de la década del novena (1998), la crisis socio económica del período 2001-2002 y el todavía vigente proceso de crecimiento con políticas heterodoxas. Se analizan las variaciones en las composiciones de la fuerza de trabajo en términos de pertenencia sectorial (formal, informal y público) y calidad de los puestos (estables, precarios y marginales), así como el impacto de la crisis del régimen social de acumulación sobre las brechas de ingreso de los ocupados. Los autores discuten sobre la profundidad del proceso y la plausibilidad de la hipótesis del cambio de régimen desde el año 2003.
dc.description.abstract
This article describes the changes in the social structure of labor occurred in Argentina from the highest spot in economic growth of the neoliberal 90s, the socioeconomic crisis of 2001 and 2002, and the still continuing process of growth with heterodox politics. Changes in the composition of the work force concerning sector inscription (formal, informal and public) and quality of the employment (stable, precarious and marginal) are compared, along with the impact of the crisis of the social regime of accumulation on the income differences. The authors discuss the depth of the changes and the feasibility of the beginning of a new regime hypothesis since year 2003.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CALIDAD DEL EMPLEO
dc.subject
HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL
dc.subject
MERCADO DE TRABAJO
dc.subject.classification
Tópicos Sociales

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
La estructura social del trabajo en Argentina en el cambio de siglo: cuando lo nuevo no termina de nacer
dc.title
The social structure of work in Argentina: the new that is not completely born
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-10-07T17:59:06Z
dc.journal.volume
19
dc.journal.number
76
dc.journal.pagination
163-200
dc.journal.pais
México

dc.journal.ciudad
Toluca
dc.description.fil
Fil: Salvia, Hector Agustin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gutierrez Ageitos, Pablo Javier. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina
dc.journal.title
Papeles de población
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/zb7qtx
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rppoblacion.uaemex.mx/article/view/8395
Archivos asociados