Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La estructura social del trabajo en Argentina en el cambio de siglo: cuando lo nuevo no termina de nacer

Título: The social structure of work in Argentina: the new that is not completely born
Salvia, Hector AgustinIcon ; Gutierrez Ageitos, Pablo Javier
Fecha de publicación: 05/2013
Editorial: Universidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población
Revista: Papeles de población
ISSN: 1405-7425
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El artículo describe los cambios ocurridos en la estructura social del trabajo urbano argentino entre el punto más alto del crecimiento económico bajo el régimen de políticas neoliberales de la década del novena (1998), la crisis socio económica del período 2001-2002 y el todavía vigente proceso de crecimiento con políticas heterodoxas. Se analizan las variaciones en las composiciones de la fuerza de trabajo en términos de pertenencia sectorial (formal, informal y público) y calidad de los puestos (estables, precarios y marginales), así como el impacto de la crisis del régimen social de acumulación sobre las brechas de ingreso de los ocupados. Los autores discuten sobre la profundidad del proceso y la plausibilidad de la hipótesis del cambio de régimen desde el año 2003.
 
This article describes the changes in the social structure of labor occurred in Argentina from the highest spot in economic growth of the neoliberal 90s, the socioeconomic crisis of 2001 and 2002, and the still continuing process of growth with heterodox politics. Changes in the composition of the work force concerning sector inscription (formal, informal and public) and quality of the employment (stable, precarious and marginal) are compared, along with the impact of the crisis of the social regime of accumulation on the income differences. The authors discuss the depth of the changes and the feasibility of the beginning of a new regime hypothesis since year 2003.
 
Palabras clave: CALIDAD DEL EMPLEO , HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL , MERCADO DE TRABAJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.970Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85606
URL: http://ref.scielo.org/zb7qtx
URL: https://rppoblacion.uaemex.mx/article/view/8395
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Salvia, Hector Agustin; Gutierrez Ageitos, Pablo Javier; La estructura social del trabajo en Argentina en el cambio de siglo: cuando lo nuevo no termina de nacer; Universidad Autónoma del Estado de México. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población; Papeles de población; 19; 76; 5-2013; 163-200
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES