Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Esposa casta y lechos triples en la Helena de Eurípides

Título: Chaste wife and triple beds in Euripides’ Helen
Rodríguez, ElsaIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica
Revista: Anales de Filología Clásica
ISSN: 0325-1721
e-ISSN: 2362-4841
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
En una tragedia donde Eurípides decide presentarnos a la adúltera más bella del mundo como inocente y casta, es sugerente analizar las referencias a los lechos. Estos aparecen desde diferentes términos, situaciones, espacios, dueños. Es importante señalar que generalmente se los presenta signados por el número tres respecto de sus integrantes: el elemento femenino (Psámate o Leda) replica lo que experimenta en esta trama trágica Helena con el dúo Menelao/Teoclímeno o con Menelao/Paris en el plano mitológico. Nos proponemos analizar la simbología de los lechos, lugar fundamental para desarrollar problemáticas básicas del género femenino así como también ejes centrales de la obra.
 
In a tragedy where Euripides decides to present as innocent and chaste the most beautiful adulteress of the world, it is interesting to analyze the numerous references to beds. These appear with different terms, and situations, spaces and owners. It is important to indicate the continuous reference to the number three regarding their occupants: the feminine element (Psamathe or Leda) replicates Helen’s experiences with the pairing Menelaus/Theoclymenus in this tragic plot or with that of Menelaus/Paris in the mythological level. This paper aims to analyze the symbology of beds, fundamental space for developing basic issues of the feminine gender as well as for main structures of this tragedy.
 
Palabras clave: HELENA , GÉNERO , LECHO , TRÍADA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 427.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85149
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/afc/article/view/5146
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez, Elsa; Esposa casta y lechos triples en la Helena de Eurípides; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Anales de Filología Clásica; 29; 2; 12-2017; 127-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES