Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809)

Título: The Re-appropriation of the Classical Antiquity in the Educational Reformist Project of Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809)
Perrone, Nicolás HernánIcon
Fecha de publicación: 12/2017
Editorial: Universidad Iberoamericana
Revista: Historia y Grafía
ISSN: 1405-0927
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Lorenzo Hervás y Panduro fue uno de los miembros más relevantes de la comunidad de jesuitas iberoamericanos exiliados en Italia a finales del siglo XVIII. Para la historiografía especializada es conocido fundamentalmente por dos de sus obras: Catalogo de las lenguas, un tratado de lingüística comparada, y Causas de la Revolución de Francia, un estudio político-teológico en clave conspirativa de la Revolución Francesa.. Sin embargo, debido a su monumental producción enciclopédica una gran parte de su obra y de sus ideas científicas, políticas y teológicas no ha sido estudiada con profundidad. En este trabajo buscaremos analizar las ideas de Hervás y Panduro sobre la Antigüedad greco-romana y las formas en que este jesuita se reapropió de algunas de sus expresiones culturales más importantes en el contexto de sus proyectos educativos reformistas. Concentraremos particularmente nuestra atención en las opiniones de Hervás sobre la enseñanza del Latín, la Retorica y el Derecho Romano.
 
Lorenzo Hervás y Panduro was one of the most relevant members of the Iberoamerican community of exiled Jesuits in Italy in the late XVIII Century. To specialized historiography he is mostly known for two of this works: Catalogo de las lenguas, a treaty of comparative linguistics, and Causas de la Revolución de Francia, a political-theological study of the French Revolution written in a conspirative key. However, due to his encyclopedic production, much of his works and his political and theological ideas have not been studied in depth. In this paper we will analyze the ideas of Hervás y Panduro about the Greco-roman antiquity and the ways in which he reappropriated some of its most important cultural expressions for his educational and reformist projects. We will particularly focus our attention on Hervás’ ideas about the ways and the purpose of teaching Latin, Rethoric, and Roman Law.
 
Palabras clave: Lorenzo Hervás Duro , Antiguedad Clásica , Ilustración Católica , Reforma educativa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 201.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85129
URL: http://www.revistahistoriaygrafia.com.mx/index.php/HyG/article/view/191
URL: http://ref.scielo.org/gr8hzv
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perrone, Nicolás Hernán; La reapropiación de la Antigüedad clásica en el proyecto educativo reformista de Lorenzo Hervás y Panduro S. J. (1735-1809); Universidad Iberoamericana; Historia y Grafía; 49; 12-2017; 177-210
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES