Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aplicación del Modelo de Clúster 3t-Dft para la racionalización de la catálisis heterogénea empleando H-Zsm-5 en la transesterificación de acetato de vinilo Y alcohol isoamílico

Corregidor, Pablo FernandoIcon ; Ottavianelli, Emilce EthelIcon ; Acosta, Delicia EsterIcon ; Destefanis, Hugo AlbertoIcon
Fecha de publicación: 10/2012
Editorial: Asociación Química Argentina
Revista: Journal of the Argentine Chemical Society
ISSN: 0365-0375
e-ISSN: 1852-1428
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas; Otras Ciencias Químicas

Resumen

La catálisis heterogénea es un fenómeno inherentemente nanoscópico con importantes consecuencias tecnológicas en la conversión de energía y la producción de compuestos químicos [1]. Actualmente, gran parte de las reacciones catalizadas se llevan a cabo en superficies nanoestructuradas, realizándose grandes esfuerzos teóricos y experimentales dedicados a entender dicho fenómeno [2] Un grupo de catalizadores heterogéneos con gran versatilidad en diversos procesos son las zeolitas, consideradas por muchos investigadores como “la piedra filosofal” de la química moderna [3]. Estas, han encontrado numerosas aplicaciones en la catálisis heterogénea y particularmente, ZSM-5, un prototipo de zeolita nanoestructurada, posee reconocida participación en diversos procesos, tales como las reacciones de transesterificación [4-6]. En búsqueda de un mejor entendimiento acerca del comportamiento de las zeolitas como catalizadores, una poderosa herramienta la constituyen los métodos computacionales, que se utilizan con la finalidad de modelar el comportamiento de sitios catalíticos, empleando aproximaciones mecano-cuánticas y reduciendo el estudio de la superficie del catalizador a clústers sencillos. En particular, se puede obtener información valiosa de las propiedades electrónicas locales y estructurales de la zeolita, como así también la superficie de energía potencial de la interacción con diferentes moléculas huéspedes. En este sentido, los cálculos mecánico-cuánticos resultan de gran utilidad y contribuyen al análisis de estructuras, naturaleza y estabilidad relativa de intermediarios de reacción y estados de transición en reacciones cuyo estudio resultaría experimentalmente complicado. Es nuestro objetivo, estudiar el mecanismo de reacción para la alcoholisis de acetato de vinilo (AcOvin) y alcohol isoamílico (IsoamOH), empleando un catalizador tipo H-ZSM-5 que permita sustentar la preparación de acetato de isoamilo (AcOIsoam) de manera experimental.
Palabras clave: Modelo Cluster 3t-Dft , Catálisis , H-Zsm-5 , Transesterificacion
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.867Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/85019
URL: https://www.aqa.org.ar/images/anales/pdf99/cd/Qca.Teor.Computacional/41.pdf
Colecciones
Articulos(INIQUI)
Articulos de INST.DE INVEST.PARA LA INDUSTRIA QUIMICA (I)
Citación
Corregidor, Pablo Fernando; Ottavianelli, Emilce Ethel; Acosta, Delicia Ester; Destefanis, Hugo Alberto; Aplicación del Modelo de Clúster 3t-Dft para la racionalización de la catálisis heterogénea empleando H-Zsm-5 en la transesterificación de acetato de vinilo Y alcohol isoamílico; Asociación Química Argentina; Journal of the Argentine Chemical Society; 99; 1; 10-2012; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES