Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Intercambio ecológicamente desigual e Intercambio desigual en Oscar Braun: Nexos, puntos en común y especificidades

Peinado, GuillermoIcon
Fecha de publicación: 08/2015
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Revista: Revista Iberoamericana de Economía Ecológica
ISSN: 1390-2776
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
El proceso de reprimarización que enfrenta América Latina introduce una serie de problemáticas entre las que se destaca la dimensión ambiental. En este marco, la teoría del intercambio ecológicamente desigual pretende subrayar que incluso patrones de comercio internacional financieramente equilibrados pueden implicar flujos de materiales y energía asimétricos, es decir transferencias netas de capital natural. En el presente trabajo se proporciona una revisión bibliográfica con el objetivo de diferenciar los dos enfoques principales, economía política de la biofísica y la concepción troyana, analizar los discursos que utilizan y sus principales aportes teóricos y metodológicos. La siguiente sección realiza un intento de extender el modelo de intercambio desigual de Oscar Braun a las posibles relaciones entre las condiciones necesarias para desplegar estrategias autónomas de acumulación de capital en la periferia y los impactos sobre el capital natural. Después de eso, se incluye una revisión del papel que Emmanuel, Braun y la concepción troyana atribuyen a los precios internacionales. Por último se resumen los principales puntos fuertes de la teoría del intercambio ecológicamente desigual.
 
The reprimarization process produces a series of issues that place the environmental dimension at the forefront. Within this scenario, the Ecologically Unequal Exchange Theory highlights the fact that even financially balanced international trade patterns may involve asymmetric flows of materials and energy, ie net transfer of natural capital. A bibliographical review of the literature is provided, with the aim of differentiate the two main approaches, Political Economy of Biophysics and the Troyan Conception, and analize the discourses they use and their main theoretical and methodological contributions. The next section makes an attempt at extending the Oscar Braun´s model of unequal exchange to the possible relations between the necessary conditions to unfold autonomous strategies of capital accumulation in the periphery and impacts on natural capital. After that, it includes a review of the role that Emmanuel, Braun and the Trojan Conception attribute to international prices. Finally, the strenghts of the Ecologically Unequal Exchange Theory are acknowledged.
 
Palabras clave: Intercambio Ecológicamente Desigual , Intercambio Desigual , Inserción Externa , Intercambio Desigual
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 606.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84999
URL: http://redibec.org/wp-content/uploads/2017/03/rev24_12.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Peinado, Guillermo; Intercambio ecológicamente desigual e Intercambio desigual en Oscar Braun: Nexos, puntos en común y especificidades; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Iberoamericana de Economía Ecológica; 24; 8-2015; 187-202
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Inserción externa, capitales transnacionales e intercambio ecológicamente desigual en la América del Sur posneoliberal
    Belloni, Paula ; Peinado, Guillermo (Universidad del Valle. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. Centro de Investigaciones y Documentación Socioeconómica, 2013-12)
  • Artículo El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XV
    Colombo, Octavio (Universidad de Valladolid, 2011-05)
  • Artículo Notas para un debate sobre el intercambio desigual y la teoría marxista de la dependencia
    Féliz, Mariano (Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Economía y Sociedad en La Argentina Cntemporánea, 2022-08)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES