Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XV

Colombo, OctavioIcon
Fecha de publicación: 05/2011
Editorial: Universidad de Valladolid
Revista: Edad Media
ISSN: 1138-9621
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es analizar las distintas formas de apropiación de valor en la circulación que se registran en los mercados campesinos de la baja Edad Media castellana. El análisis presta especial atención a las condiciones políticas, económicas y sociales que permiten el desarrollo de estas formas de acumulación y a las relaciones que existen entre ellas. Primero se estudian las características de la reventa de valores de uso, considerada como la forma más simple o primaria de la apropiación comercial. Luego se realiza un análisis sucesivo de otras modalidades más complejas: fraudes con pesos y medidas; acaparamiento de mercancías; compras y ventas a crédito; usura. En las conclusiones se enfatiza el fundamento que tienen estas formas de explotación en las características de la economía campesina del feudalismo tardío y sus efectos contradictorios sobre la reproducción social.
 
The aim of this paper is to analyze several forms of value appropriation in commercial circulation that can be found in peasant markets in late medieval Castile. The analysis pays particular attention to political, social and economic conditions which enabled the development of these forms of accumulation and to the relations between them. First, we study the features of the resale of use-values, which is considered the simplest or primary form of commercial appropriation. Then, we successively examine more complex methods: frauds involving weights and measures; commodity hoarding; buying and selling on credit; usury. Our findings stress the foundation of these forms of exploitation on the characteristics of peasant economy in late feudalism and their contradictory effects on social reproduction.
 
Palabras clave: MERCADOS LOCALES , INTERCAMBIO DESIGUAL , CAMPESINADO , CASTILLA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 305.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/192225
URL: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/9694
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Colombo, Octavio; El intercambio desigual en los mercados locales: formas de explotación comercial del campesinado en la Castilla del siglo XV; Universidad de Valladolid; Edad Media; 12; 5-2011; 215-242
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES