Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Actualización de los límites críticos del intervalo hídrico óptimo

Pilatti, Miguel Angel; ORELLANA, JORGE ALBERTO deIcon ; Imhoff, Silvia del CarmenIcon ; Pires Da Silva, Alvaro
Fecha de publicación: 06/2012
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Ciencia del Suelo
ISSN: 0326-3169
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

El Intervalo Hídrico Óptimo (IHO) es la fracción de agua edáfica fácilmente utilizable por los cultivos, durante la cual el suelo puede ser penetrado por las raíces sin mayor resistencia y la aeración no limita la respiración radical. En este trabajo se discuten los límites superior e inferior del IHO. El primero es θCC −agua retenida en capacidad de campo− si garantiza una aceptable capacidad de aire (θa); de lo contrario, el límite se alcanza cuando θa no restringe la respiración radical. El límite inferior queda determinado por la variable de mayor valor entre θRP (contenido hídrico edáfico por debajo del cual las raíces restringen su crecimiento), y θFU (agua fácilmente utilizable por debajo del cual comienza el estrés hídrico). Se analiza y discute la validez de los límites, y las dificultades metodológicas que implican sus determinaciones. Se comparan valores del IHO obtenidos por otros autores, que utilizaron diferentes límites, con los calculados con los límites críticos aquí propuestos. Cada situación agronómica (combinación de suelos, clima, cultivo) requiere valores particulares de IHO que deberán ser determinados para cada región. Para el norte de la Región Pampeana (Argentina) y sus cultivos habituales proponemos los siguientes valores críticos: θCC = contenido hídrico a -10 kPa; θa = 15%; θRP = 2,5 a 6 MPa (según el porcentaje de arcilla) y θFU = -0,17 MPa.
Palabras clave: IHO , AFUT , indicador de calidad fisica del suelo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 831.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84814
Colecciones
Articulos(IAL)
Articulos de INSTITUTO DE AGROBIOTECNOLOGIA DEL LITORAL
Citación
Pilatti, Miguel Angel; ORELLANA, JORGE ALBERTO de; Imhoff, Silvia del Carmen; Pires Da Silva, Alvaro; Actualización de los límites críticos del intervalo hídrico óptimo; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 30; 6-2012; 9-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES