Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Datos epidemiologicos y pronósticos del Registro Argentino de Sindromes Mielodisplásicos (SMD)

Flores, Gabriela; Basquiera, Ana L; Kornblihtt, Laura Inés; Sakmann, Federico; Prates, Virginia; Schutz, Natalia; Viñuales, S; Fantl, Dorotea; Cardenas, María Paula; Benasayag, Silvia; Crisp, Renée; Pintos, Noemí; Santos, Isabel; Iastrebner, Marcelo; Belli, Carolina BárbaraIcon
Fecha de publicación: 04/2016
Editorial: Sociedad Argentina de Hematología
Revista: Hematología
ISSN: 0329-0379
e-ISSN: 2250-8309
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Hematología

Resumen

Los SMD son un grupo heterogéneo de trastornos clonales. El curso clínico es variable, desde un cuadro estable a un pronto fallecimiento por transformación leucémica o por complicaciones de las citopenias. Esta variabilidad complica la decisión terapéutica, siendo fundamental la caracterización pronóstica de los pacientes previo al tratamiento.El IPSS (International Prognostic Scoring System),ampliamente utilizado, fue revisado en 2012 (IPSS-R), redefiniéndose los grupos citogenéticos,niveles de citopenias y el porcentaje de blastos en MO. El sistema del MD Anderson (MDA-S) incluyela leucemia mielomonocítica crónica mielo-proliferativa y SMD secundarios. Otros factores pronósticos están en debate. El Registro Argentino de SMD fue creado en 2008 y colaboran 17 instituciones. Los estudios descriptivos son útiles para estrategiasen salud pública, y necesarios para establecer características epidemiológicas, para validar factores pronósticos y clasificaciones internacionales, permitiendo adecuar esquemas terapéuticos. Por ende,nuestro objetivo fue evaluar las características de los pacientes de nuestro registro.Se analizaron 532 pacientes (89%: SMD primario), mediana de edad: 72 años (17-95), relación M/F: 1,3. Durante el seguimiento(mediana: 18 meses), 104 (19,5%) pacientes evolucionaron a leucemia aguda y 211 (39,7%) fallecieron. La edad, sexo, blastos en MO, nivel dehemoglobina, recuento plaquetario y de neutrófilos, cariotipo, LDH y mielofibrosis fueron variables pronósticas estadísticamente significativas. Las clasificaciones FAB y OMS, y los sistemas pronósticoIPSS, IPSS-R, WPSS según niveles de hemoglobina, MDA-S y el índice de comorbilidad de Charlson permitieron discriminar grupos con diferentes evolución (Kaplan-Meier y Long-Rank, p<0,05). Nuestros resultados confirman la utilidad de variables y sistemas pronósticos en nuestra población.
Palabras clave: Síndromes Mielodisplásicos , Registro Argentino de Enfermedades Hematológicas , Sistemas pronóstico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 899.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84638
URL: http://www.sah.org.ar/revista/resumen.asp?id=791
Colecciones
Articulos(IMEX)
Articulos de INST.DE MEDICINA EXPERIMENTAL
Citación
Flores, Gabriela; Basquiera, Ana L; Kornblihtt, Laura Inés; Sakmann, Federico; Prates, Virginia; et al.; Datos epidemiologicos y pronósticos del Registro Argentino de Sindromes Mielodisplásicos (SMD); Sociedad Argentina de Hematología; Hematología; 20; 1; 4-2016; 27-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES