Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prácticas de fronterización y acceso al suelo urbano en Parque Sicardi. Cuando la propiedad privada cede ante las adscripciones de clase

Título: Bordering practices and access to urban land in Parque Sicardi. When the private property yields to class affiliation
Matteucci, Lucia GiselaIcon ; Ventura, VioletaIcon
Fecha de publicación: 12/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía
Revista: Geograficando
ISSN: 1850-1885
e-ISSN: 2346-898X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos; Estudios Urbanos

Resumen

 
En la ciudad de La Plata, al igual que en otras ciudades del país y de América Latina, se han venido sucediendo una serie de disputasy conflictos en torno al uso y apropiación del espacio urbano. Durante el año 2010 Parque Sicardi, barrio de la periferia platense,fue escenario de un conflicto que puso en tensión a distintos actores sociales. Este trabajo se propone analizar las prácticas defronterización actualizadas en este conflicto urbano, con el objetivo de mostrar cómo la construcción de una frontera simbólicapor parte de los residentes del barrio logró imponerse sobre la figura de la propiedad privada como forma legítima de acceso al suelo.En cuanto al abordaje metodológico se analizaron fuentes secundarias, particularmente notas periodísticas de diferentes medioslocales y las publicaciones de los propios vecinos en las redes sociales, y se realizaron observaciones en el barrio y una entrevista enprofundidad al referente de la organización.
 
In La Plata city, as happens in other cities of the country and of Latin America, there has been a number of disputes and conflicts around the use and appropriation of the urban space. During 2010, Parque Sicardi, a neighbourhood in the periphery of La Plata, became scenario of a conflict that involved different social players. This paper proposes to analyze the “Bordering practices” in this urban conflict, with the aim of showing how the construction of a symbolic frontier by the neighbourhood residents succeeded to impose on the figure of private property as a legitim way of access to land. In what concerns the methodological approach secondary sources were analysed, particularly journalistic articles from different local media and the posts of neighbours in social networking sites, observations were done in the neighbourhood and an in-depth interview to the referent of the organisation.
 
Palabras clave: Frontera Simbólica , Conflicto Urbano , Mercado de Suelos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 448.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84295
URL: https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOe043
DOI: https://doi.org/10.24215/2346898Xe043
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Matteucci, Lucia Gisela; Ventura, Violeta; Prácticas de fronterización y acceso al suelo urbano en Parque Sicardi. Cuando la propiedad privada cede ante las adscripciones de clase; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 14; 2; 12-2018; 1-10,e043
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES