Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Controversias y enfrentamientos ante la formación del ciudadano: los informes “Escuelas del Sud” del vocal J.B Zubiaur y “Los Salesianos del Sud” de P. Marabini, sdb (1906)

Nicoletti, Maria AndreaIcon
Fecha de publicación: 12/2004
Editorial: Junta de Historia Eclesiástica Argentina
Revista: Archivum
ISSN: 0325-5506
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Nos proponemos en este trabajo centrarnos en el análisis de dos documentos producto de la visita del vocal del Consejo Nacional de Educación de la Nación a las escuelas patagónicas de la costa Atlántica en 1906: el informe del vocal J.B Zubiaur Las escuelas del sud y el informe escrito por el salesiano Pedro Marabini Los Salesianos del Sud, en respuesta a las acusaciones que sobre las escuelas salesianas contiene el primer documento. En ellos se reflejan los enfrentamientos entre las escuelas laicas y confesionales que formaron parte de este controvertido momento histórico.  Más allá de estos desencuentros, el tema en discusión giraba alrededor de la formación de ciudadanos a través de la implementación de un sistema educativo en un territorio recientemente incorporado a la Nación. Imponer la uniformidad nacional a la disparidad patagónica, “civilizar” a los indígenas sometidos, homogeneizar a una sociedad heterogénea en su proceso de formación y nacionalizar un territorio en el que peligraba la “argentinización”, fueron algunos de los objetivos que el sistema educativo del Estado debía lograr. Sumado a esto, las escuelas confesionales en manos de la Congregación Salesiana venían, en apariencia, a complicar esta pesada responsabilidad compitiendo con las escuelas laicas. Intentaremos demostrar que si bien a través de estos informes se visualizan los objetivos mencionados y el enfrentamiento antedicho, el discurso sostenía una postura que no se condecía con la realidad en la cual los Salesianos y el Estado actuaron funcionalmente, aunque con distintas estrategias, en pos de la educación del “ciudadano argentino” en la Patagonia.
Palabras clave: Educación , Evangelización , Escuelas , Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.913Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84294
URL: http://www.jhea.org.ar/archivum/Archivum.23.pdf
URL: http://www.jhea.org.ar/archivumdigital.php
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Nicoletti, Maria Andrea; Controversias y enfrentamientos ante la formación del ciudadano: los informes “Escuelas del Sud” del vocal J.B Zubiaur y “Los Salesianos del Sud” de P. Marabini, sdb (1906); Junta de Historia Eclesiástica Argentina; Archivum; 23; 12-2004; 105-117
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES