Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Dulout, Fernando Noel
dc.contributor.author
Giovambattista, Guillermo
dc.contributor.author
Aguirre, I.
dc.contributor.author
de Luca, Julio Cesar
dc.contributor.author
Ripoli, María Verónica
dc.date.available
2019-09-23T17:43:52Z
dc.date.issued
2000-10
dc.identifier.citation
Dulout, Fernando Noel; Giovambattista, Guillermo; Aguirre, I.; de Luca, Julio Cesar; Ripoli, María Verónica; La vaca ñata: una pregunta genética sin contestar; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 10; 59; 10-2000; 29-33
dc.identifier.issn
1666-5171
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/84149
dc.description.abstract
El ganado bovino actual no fue domesticado en el continente sudamericano ni desciende de animales silvestres nativos de Sudamérica. Los especialistas piensan que todas las razas vacunas modernas provienen de dos especies de bóvidos silvestres: ya sea del Bos taurus (las razas europeas, como la Shorthorn o la Fleckvieh) o del Bos indicus (el ganado Nelore o Brahman). Hay también razas resultantes de cruzar ambas líneas genéticas (como la Brangus o la Santa Gertrudis). La definición de raza, de cualquier modo, no es muy precisa, aunque el término no parece ocasionar dificultades prácticas. Se emplea para designar animales que han sido criados selectivamente a lo largo del tiempo para que tengan determinadas características anatómicas y fisiológicas, y para que las transmitan a su progenie.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Civil Ciencia Hoy
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Cattle
dc.subject
Creole Cattle
dc.subject
Acrondoplasia
dc.subject
Enfermedad Genética
dc.subject.classification
Ganadería
dc.subject.classification
Producción Animal y Lechería
dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS
dc.title
La vaca ñata: una pregunta genética sin contestar
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2019-09-04T21:02:34Z
dc.journal.volume
10
dc.journal.number
59
dc.journal.pagination
29-33
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Dulout, Fernando Noel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Giovambattista, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Aguirre, I.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Patología Dr. B. Epstein; Argentina
dc.description.fil
Fil: de Luca, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ripoli, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico CONICET- La Plata. Instituto de Genética Veterinaria "Ing. Fernando Noel Dulout". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Genética Veterinaria; Argentina
dc.journal.title
Ciencia Hoy
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciahoy.org.ar/ch/ln/hoy59/lavacanata0.htm
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cienciahoy.org.ar/2000/11/la-vaca-nata-una-pregunta-genetica-sin-respuesta/
Archivos asociados