Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La vaca ñata: una pregunta genética sin contestar

Dulout, Fernando NoelIcon ; Giovambattista, GuillermoIcon ; Aguirre, I.; de Luca, Julio CesarIcon ; Ripoli, María VerónicaIcon
Fecha de publicación: 10/2000
Editorial: Asociación Civil Ciencia Hoy
Revista: Ciencia Hoy
ISSN: 1666-5171
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ganadería

Resumen

El ganado bovino actual no fue domesticado en el continente sudamericano ni desciende de animales silvestres nativos de Sudamérica. Los especialistas piensan que todas las razas vacunas modernas provienen de dos especies de bóvidos silvestres: ya sea del Bos taurus (las razas europeas, como la Shorthorn o la Fleckvieh) o del Bos indicus (el ganado Nelore o Brahman). Hay también razas resultantes de cruzar ambas líneas genéticas (como la Brangus o la Santa Gertrudis). La definición de raza, de cualquier modo, no es muy precisa, aunque el término no parece ocasionar dificultades prácticas. Se emplea para designar animales que han sido criados selectivamente a lo largo del tiempo para que tengan determinadas características anatómicas y fisiológicas, y para que las transmitan a su progenie.
Palabras clave: Cattle , Creole Cattle , Acrondoplasia , Enfermedad Genética
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 122.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84149
URL: http://www.cienciahoy.org.ar/ch/ln/hoy59/lavacanata0.htm
URL: http://cienciahoy.org.ar/2000/11/la-vaca-nata-una-pregunta-genetica-sin-respuest
Colecciones
Articulos(IGEVET)
Articulos de INST.DE GENETICA VET ING FERNANDO NOEL DULOUT
Citación
Dulout, Fernando Noel; Giovambattista, Guillermo; Aguirre, I.; de Luca, Julio Cesar; Ripoli, María Verónica; La vaca ñata: una pregunta genética sin contestar; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 10; 59; 10-2000; 29-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES