Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización física y quimica de rios de montaña (Tafí del Valle-Tucuman-Argentina)

Isasmendi, Sara Celina; Tracanna, Beatriz ConcepcionIcon ; Vendramini, Francisco; Navarro, Maria Graciela; Barrionuevo, Maria Aurora; Meoni, Susana
Fecha de publicación: 04/2007
Editorial: Asociación Española de Limnología
Revista: Limnetica
ISSN: 0213-8409
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Caracterización físico-química de ríos de montaña (Tafí del Valle - Tucumán- Argentina) En este trabajo se estudió durante el ciclo anual 2000-2001, a los ríos Blanquito, Churqui, de La Ovejería, de Las Carreras, Tafí, El Mollar y Los Sosa, ubicados a 2.000 msnm en el valle de Tafí (Tucumán-Argentina). El objetivo de esta contribución fue caracterizar e interpretar las variaciones espacio-temporales de los parámetros fisicoquímicos en relación con la dinámica hidrológica a la que se encuentran sujetos estos ecosistemas acuáticos y además, comparar la calidad de sus aguas. Se analizaron parámetros físicos y las variables químicas: oxígeno disuelto (OD), demanda bioquímica de oxígeno (DBO5), iones mayoritarios, compuestos nitrogenados, ortofosfatos y metales pesados. Los resultados muestran que la temperatura varió entre 4.2 y 28 ºC, el pH fluctuó de neutro a alcalino (7-9) y la conductividad eléctrica entre 64 y 296 μS/cm. El OD y la DBO5 se mostraron estables, alcanzando máximos valores de 10 y 2 mg/l, respectivamente. El agua pudo caracterizarse como bicarbonatada-cálcica dominante. Las concentraciones de N-NO3- oscilaron entre 0.1 y 0.6 mg/l, el N-NO2- sólo llegó en el río de Las Carreras a 0.006 mg/l y el N-NH4+ alcanzó valores de 0.7 mg/l. En general los registros de los ortofosfatos fueron inferiores a 0.2 mg/l. Los metales pesados Cu2+ y Fe3+ fueron detectados en valores que no se consideran normales. Las máximas concentraciones de hierro se presentaron en el río de La Ovejería y de cobre en el río El Mollar, probablemente por contaminación antropogénica. La interpretación de los análisis de componentes principales realizados sobre la matriz de parámetros físico-químicos, permitió diferenciar a los sistemas lóticos temporal y espacialmente. El componente 1 ordenó a los ríos de acuerdo a los iones mayoritarios predominantes y a la conductividad, lo que podría interpretarse como un eje de mineralización. Los componentes 2 y 3, ordenaron las muestras de invierno y primavera y las de verano y otoño, de acuerdo a la variación cíclica estacional coincidiendo con las condiciones climáticas del área de estudio.
Palabras clave: Hidroquimica , Sistemas Loticos , Calidad del Agua , Noroeste Argentino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 494.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/84109
URL: http://www.limnetica.com/Limnetica/Limne26/L26a129_Caracterizacion_fisica_quimic
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Isasmendi, Sara Celina; Tracanna, Beatriz Concepcion; Vendramini, Francisco; Navarro, Maria Graciela; Barrionuevo, Maria Aurora; et al.; Caracterización física y quimica de rios de montaña (Tafí del Valle-Tucuman-Argentina); Asociación Española de Limnología; Limnetica; 26; 1; 4-2007; 129-142
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES