Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Modelos neurocognitivos difusos de la interocepción : Una aproximación desde trastornos psiquiátricos y autonómicos

Yoris Magnago, Adrián EzequielIcon
Director: Ibáñez Barassi, Agustín MarianoIcon
Fecha de publicación: 14/09/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

La interocepción es el conjunto de mecanismos mediante los cuales el cerebro recibe, procesa y envía información sobre el estado en curso del cuerpo, tales como contracciones viscerales, señales cardíacas, cambios de temperatura y dolor, entre otros. Los estudios neurocognitivos de la interocepción, principalmente de la interocepción cardíaca, ofrecen una nueva plataforma dimensional y transdiagnóstica para estudiar el origen, funcionamiento e impacto clínico de patologías neurológicas, psiquiátricas y autonómicas. En esta tesis se analiza el rol de diferentes dimensiones interoceptivas, sus vías neuroanatómicas y sus correlatos neurofuncionales en tres modelos neurocognitivos difusos o sin daño cerebral focal y específico. A saber: a) trastornos de ansiedad con ataques de pánico; b) trastorno obsesivo compulsivo (a y b, cuadros psiquiátricos); y c) hipertensión arterial, como modelo de daño periférico. Por medio de diseños experimentales de complejidad sucesiva, se analizan las características de la interocepción en los niveles conductuales, electrofisiológicos y de imágenes cerebrales a fin de lograr una integración multinivel de resultados que permita describir la dimensionalidad múltiple del constructo. A lo largo de estos trabajos se obtiene evidencia de que la interocepción cardíaca presenta características relevantes para la comprensión de los mecanismos patológicos de cada cuadro clínico analizado y sus síntomas. En el estudio I, en el modelo del pánico se determina que la característica más relevante de la interocepción es su dimensión metacognitiva. En el estudio II, en el modelo del TOC, se observa evidencia conductual y electrofisiológica de un rendimiento interoceptivo exacerbado respecto a un grupo de pánico y un grupo control. Finalmente, en el estudio III, con un modelo de hipertensión, convergen resultados conductuales, electrofisiológicos y de imágenes cerebrales mostrando una afectación interoceptiva sin daño cerebral, asociada al daño cardíaco periférico. La evidencia hallada permite reforzar un modelo dimensional y transdiagnóstico de los mecanismos neurocognitivos básicos involucrados en el procesamiento cognitivo de señales internas, posicionando a la interocepción en el centro de los debates de la neurociencia cognitiva actual. Finalmente, se discute el alcance de estos resultados con miras al desarrollo de nuevos estudios (parte de ellos se abordarán en un nuevo proyecto posdoctoral) que puedan, por un lado, superar las limitaciones de los presentados, y principalmente responder a preguntas clínicas, metodológicas y de salud preventiva que favorezcan al ejercicio de las disciplinas neuropsiquiátricas.
Palabras clave: Interocepción , Dimensiones , Trastornos Psiquiátricos , Trastornos Autonómicos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 5.311Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/83529
Colecciones
Tesis(OCA HOUSSAY)
Tesis de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA HOUSSAY
Citación
Yoris Magnago, Adrián Ezequiel; Ibáñez Barassi, Agustín Mariano; Modelos neurocognitivos difusos de la interocepción : Una aproximación desde trastornos psiquiátricos y autonómicos; 14-9-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES