Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La enseñanza de biotecnología a través de un experimento sencillo y económico

Título: A smple and low cost experiment as a tool to teach concepts in biotechnology
Curia, Maria VictoriaIcon ; D'alessandro, OrianaIcon ; Briand, Laura EstefaniaIcon
Fecha de publicación: 08/03/2010
Editorial: Centro de Informacion Tecnologica
Revista: Formacion Universitaria
ISSN: 0718-5006
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

 
Se propone una experiencia sencilla que es aplicable a la enseñanza de la biotecnología en los niveles primario, secundario y universitario. El experimento consiste en la fermentación de azúcar con levaduras comerciales. En este proceso se genera dióxido de carbono que se recoge en un globo, como indicador visual de la evolución de la fermentación. Este experimento es una vía para que los docentes transmitan una variedad de conceptos de biología, física, química y de procesos biotecnológicos. Las aplicaciones de este experimento de fermentación a través de microorganismos brinda un nexo directo para que los estudiantes puedan entender intuitivamente procesos comunes y domésticos como el leudado de una masa o la producción de bebidas alcohólicas.
 
A simple experiment that can be applied to the teaching of biotechnology to students of either elementary, high school or university level is proposed. The experiment consists of the fermentation of sugar with commercial yeast. This process produces carbon dioxide that is collected in a balloon as a visual indicator of the progress of the fermentation reaction. This particular experiment is a good method to teach various concepts related with chemistry, physics, biology and biotechnology. The applications of the proposed fermentation experiment using microorganisms represents a direct connection for the students to understand common and domestic processes such as dough rising or production of alcoholic beverages.
 
Palabras clave: Biotecnologia , Fermentacion , Levadura , Pedagogia , Biotechnology , Fermentation , Yeasts , Natural Science , Teaching
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 190.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/8350
DOI: http://dx.doi.org/10.1612/form.univ.4391fu.09
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062010000100005
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=373534525005
Colecciones
Articulos(CINDECA)
Articulos de CENTRO DE INV EN CS.APLICADAS "DR.JORGE J.RONCO"
Citación
Curia, Maria Victoria; D'alessandro, Oriana; Briand, Laura Estefania; La enseñanza de biotecnología a través de un experimento sencillo y económico; Centro de Informacion Tecnologica; Formacion Universitaria; 3; 1; 8-3-2010; 27-30
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES