Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Hibridación y coproducción científica. Una mirada antropológica a la investigación en ciencias cognitivas sobre desarrollo infantil en contextos de pobreza

Smulski, Mariana CelesteIcon
Director: Hidalgo, Cecilia Elvira
Codirector: Lipina, Sebastián JavierIcon
Fecha de publicación: 27/02/2019
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

A partir del trabajo de campo etnográfico, la principal contribución que propone esta investigación es dar cuenta de las formas de producción, circulación y efectos del conocimiento científico asociado a prácticas interdisciplinarias en el caso de un laboratorio de ciencias cognitivas dedicado al estudio del desarrollo infantil en contextos de pobreza. Sobre esta base se deriva un problema central de investigación que es guía de la tesis doctoral: cómo se produce ciencia desde un enfoque interdisciplinario cuando dicha producción científica se genera en el marco de instituciones y lógicas académicas que responden al modelo de disciplina tradicional y cuando el objeto sobre el cual se investiga es híbrido, al combinar saberes del mundo social y natural. Y en particular, cuáles son los efectos de esta propuesta que no solo se proyecta desafiando las fronteras disciplinares (psicología, neurociencia, educación) y las dicotomías clásicas sobre las cuales las mismas se erigieron (naturaleza-cultura, individuo-sociedad), sino que desafía asimismo las propias fronteras del laboratorio definiendo como ámbito de experimentación un universo social como la escuela. Se busca profundizar en las dinámicas y tensiones que esa proyección produce en marcos institucionales y académicos que se encuadran en estructuras disciplinares, que nos advierten que el conocimiento interdisciplinario es una apuesta que presenta distintas complejidades, más allá que sea ponderada favorablemente en los programas que incentivan la producción científica. En este sentido resalta la necesidad de incorporar al análisis la dimensión institucional y política en la discusión sobre la producción de conocimiento interdisciplinario.
Palabras clave: Antropología , Ciencias Cognitivas , Pobreza , Desarrollo Infantil
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.093Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82940
Colecciones
Tesis(SEDE CENTRAL)
Tesis de SEDE CENTRAL
Citación
Smulski, Mariana Celeste; Hidalgo, Cecilia Elvira; Lipina, Sebastián Javier; Hibridación y coproducción científica. Una mirada antropológica a la investigación en ciencias cognitivas sobre desarrollo infantil en contextos de pobreza; 27-2-2019
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES