Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Educación Sexual Integral, participación política y socialidad online: Una etnografía sobre la transversalización de la perspectiva de género en una escuela secundaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

González del Cerro, CatalinaIcon
Director: Morgade, Graciela Alejandra
Codirector: Nuñez, Pedro FernandoIcon
Fecha de publicación: 27/03/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

En la tesis doctoral "Educación Sexual Integral, participación política y socialidad online: una etnografía sobre la transversalización de la perspectiva de género en una escuela secundaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” se describen y analizan los modos en que los “saberes de género” son seleccionados, producidos, validados y transmitidos en las instituciones educativas. Durante los años previos y posteriores al primer “Ni una menos” (2013-2017) se analizó una escuela de gestión estatal - ubicada en el centro de la capital, con centro de estudiantes activo, y población de clase media - en la que se pudo observar un proceso de progresiva apropiación de la ESI por parte de un grupo de estudiantes y docentes. Se observó un proceso de “politización de género” que mantiene líneas de continuidad con las características de los feminismos populares, a la vez que muestra características que responden a las tensiones particulares de la vida cotidiana institucional. Esta apropiación implicó un proceso de revisión de los saberes tradicionalmente legítimos, una puesta en valor de los saberes de los activismos feministas, de los producidos en la escuela por lxs mismxs docentes y por lxs jóvenes estudiantes, y de otras agencias no escolares con amplio protagonismo en la vida online. Se destacan las alianzas y tensiones inter e intrageneracionales y las estrategias de “transversalización institucional” que buscan desbordar la organización tradicional de las voces, los tiempos y los espacios escolares, a la vez que ponen en valor el papel de la escuela como un espacio de encuentro privilegiado para ensayar nuevos modos de conocer, accionar y vincularse.
Palabras clave: Estudiantes , Enseñanza , Feminismo , Online
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.942Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82902
URL: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/9999
Colecciones
Tesis(SEDE CENTRAL)
Tesis de SEDE CENTRAL
Citación
González del Cerro, Catalina; Morgade, Graciela Alejandra; Nuñez, Pedro Fernando; Educación Sexual Integral, participación política y socialidad online: Una etnografía sobre la transversalización de la perspectiva de género en una escuela secundaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 27-3-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES