Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor
Brelles Mariño, Graciela

dc.contributor.author
Soler Arango, Juliana

dc.date.available
2019-09-04T15:15:38Z
dc.date.issued
2018-03-20
dc.identifier.citation
Soler Arango, Juliana; Brelles Mariño, Graciela; Inactivación de biofilms de Pseudomonas aeruginosa mediante plasma frío a presión atmosférica; 20-3-2018
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/82868
dc.description.abstract
Los métodos convencionales de destrucción de bacterias en vida libre, tales como agentes antimicrobianos y desinfección, suelen ser inefectivos con bacterias que forman un biofilm. Por lo tanto, la capacidad de destruir estas estructuras demanda el desarrollo de nuevas técnicas.La hipótesis de trabajo es que el plasma de descarga de gases es útil para la inactivación de biofilms bacterianos. Como objetivo general, se espera dilucidar algunos de los aspectos del mecanismo o los mecanismos que explica/n la inactivación de biofilm por plasma. Resultados del grupo de la Dra. Brelles-Mariño en la Universidad del Estado de California demostraron la eficacia del plasma para la inactivación de biofilms. Sin embargo, poco se sabe acerca de los mecanismos que explican el fenómeno. Para que el método sea aplicable a distintos microorganismos y superficies, es preciso conocer las condiciones y los mecanismos a través de los cuales las bacterias son inactivadas. Además, en los experimentos preliminares se utilizó solo un sistema de producción de plasma y es posible que otros sean económicamente más ventajosos. En colaboración con los Dres. Kelly y Grondona (INFIP- UBA/CONICET) se desarrolló una fuente de plasma que opera en aire comprimido y se probó con los biofilms de Pseudomonas aeruginosa. Los objetivos específicos de este trabajo son: 1) Estudiar la adhesión de biofilms bacterianos en distintas superficies abióticas y condiciones de crecimiento. 2) Estudiar la arquitectura de los biofilms bacterianos en combinaciones selectas superficie abiótica-condición de crecimiento. 3) Estudiar la cinética de inactivación de biofilms luego del tratamiento con plasma. 4) Estudiar la fisiología del biofilm luego del tratamiento con plasma. 5) Evaluar el efecto del plasma frío a presión atmosférica sobre la penetración de antibióticos en biofilms de P. aeruginosa.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Biofilms Microbianos
dc.subject
Pseudomonas Aeruginosa
dc.subject
Erradiación de Biofilms
dc.subject.classification
Biología Celular, Microbiología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Inactivación de biofilms de Pseudomonas aeruginosa mediante plasma frío a presión atmosférica
dc.title
Inactivación de biofilms de Pseudomonas aeruginosa mediante plasma frío a presión atmosférica
dc.type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.date.updated
2019-09-02T15:18:37Z
dc.description.fil
Fil: Soler Arango, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65851
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.35537/10915/65851
dc.conicet.grado
Universitario de posgrado/doctorado

dc.conicet.titulo
Doctora en Ciencias Exactas. Especialidad: Ciencias Biológicas
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Director

dc.conicet.otorgante
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas

Archivos asociados