Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Micotoxinas en alimentos: evaluación del daño cromosómico inducido por ocratoxina A en dos modelos experimentales in vitro

Título: Mycotoxins in foods: Assessment of chromosomal damage induced by ochratoxin a in two in vitro experimental models
de Luca, Julio CesarIcon ; Seoane, Analia IsabelIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias
Revista: Analecta Veterinaria
ISSN: 0365-5148
e-ISSN: 1514-2590
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

El objetivo del presente estudio consistió en evaluar la inducción de alteraciones cromosómicas por la micotoxina Ocratoxina A (OTA). Se analizó la inducción de Aberraciones Cromosómicas Estructurales (ACE) e Intercambios de Cromátidas Hermanas (ICH) en linfocitos de cerdo, así como la inducción de aneuploidía mediante el ensayo anafase-telofase en células CHO (Chinese Hamster Ovary Cells). Se ensayaron tres dosis de esta sustancia: 0,25; 0,50; 1,00 μg/ml. El análisis citogenético reveló un aumento significativo en la frecuencia de fracturas de monocromátida (p<0.01) respecto del control. En el caso de los ICH no se observaron diferencias significativas respecto del control (p>0.05). La frecuencia de cromosomas y fragmentos rezagados inducidos por las tres dosis de ocratoxina A no se incrementó en forma significativa (p>0.05), mientras que la frecuencia de puentes de cromatina se incrementó levemente, encontrándose en el límite de significancia. Por otra parte, la acción citotóxica de la OTA resultó tan importante como la genotóxica en el rango de dosis utilizadas. En base a los antecedentes antes mencionados y los resultados obtenidos, podría sugerirse que la acción carcinogénica de esta sustancia se debería más a mecanismos epigenéticos que genéticos.
Palabras clave: Micotoxinas , Ocratoxina A , Aberraciones Cromosomicas , Linfocitos de Cerdo , Ensayos in Vitro
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 235.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/82821
URL: http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_28_n1/140_De_Luca_micotox
URL: http://www.fcv.unlp.edu.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1636%3Av
Colecciones
Articulos(IGEVET)
Articulos de INST.DE GENETICA VET ING FERNANDO NOEL DULOUT
Citación
de Luca, Julio Cesar; Seoane, Analia Isabel; Micotoxinas en alimentos: evaluación del daño cromosómico inducido por ocratoxina A en dos modelos experimentales in vitro; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 28; 1; 12-2008; 15-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES